miércoles, 29 de mayo de 2024

Metal al día: Kerry King - From Hell I Rise (2024 Reigning Phoenix Music)

1. Diablo (01:54)
2. Where I Reign (03:50)
3. Reside (04:38)
4. Idle Hands (03:44)
5. Trophies of the Tyrant (03:32)
6. Crucifixation (05:14)
7. Tension (02:47)
8. Everything I Hate About You (01:21)
9. Toxic (03:54)
10. Two Fists (03:36)
11. Rage (03:24)
12. Shrapnel (05:01)
13. From Hell I Rise (03:33)


El Diablo dejó sin música a los Slayer, pero parece que al tío King, de momento, no ha podido con él, el único de la mítica formación de Huntington Park que todavía sigue con ganas de seguir metiendo tralla. Con 59 años ahí lo tenéis, vivito y coleando, desafiando al demonio, ya sin un puto pelo en la cabeza, todo le ha ido para la perilla, regresando de la tumba más encabronado que nunca con su nueva banda titulada a secas: Kerry King.

El amante de las serpientes y gran coleccionista de ellas (tiene un vivero donde las cría) siempre dijo que si lo de Slayer se iba al cuerno, él iba a seguir de una forma u otra enchufando su B.C. Rich para seguir más o menos la senda que había estado haciendo durante 40 años con los satánicos e irreverentes Slayer. Así que, por ese lado no le podemos reprochar nada. También dijo que tras la muerte de Jeff Hanneman (Dep) nunca más volverían los creadores del "Reign in Blood", y ahí lo tenéis, tan sólo 5 años después, recogiendo las cadenas que había dejado tiradas sobre un escenario de California una noche de noviembre de 2019, para anunciar que los Slayer (o lo que queda de ellos) se juntan de nuevo para realizar tres bolos este verano en compañía de su socio comercial Tom Araya (que no amigo personal. Entre ellos no hay muy buen rollo). 
 
Kerry King y este "From Hell I Rise" es otra historia. Según él, su proyecto solista y personal, con el que parece que va muy en serio. No quiere bajo ningún concepto que el anuncio (temporal) de la vuelta de Slayer, que insiste mucho en que sólo es para tres shows (veremos lo que dura), empañe para nada esta su nueva apuesta por recuperar los laureles perdidos, por lo menos, desde que escribió la mitad de aquel soberbio "Divine Intervention" de 1994 y, que a día de hoy, sigue siendo la mejor producción que ha grabado este hombre en 30 años.

Acordaros del triste final que tuvieron los Slayer. Una banda que tras la "Intervención Divina" pegó un bajón musical considerable del que nunca más llegaron a recuperarse del todo. Cuando parecía que la cosa empezaba a resurgir con "World Painted Blood". El bueno de Jeff es picado por una misteriosa araña, que casi le pudre el brazo y que estaría muy cerquita de enviarlo al otro lado del Valle del Thrash. Al final, según la versión oficial, no sería un arácnido la culpable, fueron las putas birras que se metía por la mañana, tan pronto se levantaba para desayunar, las que lo mandarían para siempre un 2 de mayo de 2013 al lado de su paisano y ex-vocalista de ExodusPaul Baloff (Dep). 

Una muerte que significó el final creativo de Slayer y la última esperanza para que pudieran volver a grabar algo memorable y convertirse en los reyes que fueron. King al mando de la nave rápidamente se vio claro que no era capaz de producir nada a la altura, y ya sin Lombardo en sus filas, "Repentless" del 2015, significó su epitafio musical. Muchos pensaréis que fue la mala suerte y el infortunio el que acabó con ellos, yo sigo diciendo que fue el puto Diablo el que los castigó y que todavía sigue ejerciendo su Influjo diabólico sobre ellos.

Será capaz King con este nuevo "From Hell I Rise" de romper la maldición y volver a los tiempos de, ya no digo, un "Hell Awaits", "Reign in Blood" o "South of Heaven" pero sí por lo menos de un "Seasons in the Abyss" o de aquella conseguida actualización de su sonido llamada "Divine Intervention". Sinceramente, yo os digo que NO. Por lo menos, no de momento...

Siempre albergo la esperanza de que King en algún momento consiga grabar algo a la altura que se le supone, no puede ser que a este tío no se le haya pegado nada del talento que tenía Hanneman, pero cada vez lo veo menos factible. El reloj le juega en contra y las oportunidades de demostrar que no era un simple engranaje en la maquinaria de Slayer se van agotando. Creo que sin el creador de "Angel of Death" a su lado, le falta ese toque de genialidad que le aportaba este, y me parece que la fórmula secreta se la ha llevado para la tumba el Sr. Jeff para siempre...

De todas formas, este "From Hell I Rise" es un disco bien engrasado y que funciona, e incluso habrá gente que lo disfrute, y mucho. Los cuatro cuernos del demonio de la portada creados por el brasileño Marcelo Vasco igual pueden hacer que a alguno le explote alguna hemorroide del culo pero poco más. A mí se me queda algo lejos de lo que espero de un álbum de ellos. Y digo ellos, porque esto viene siendo una continuación más o menos parecida de lo que venía haciendo con los Slayer últimamente. Ese thrash moderno y groovero, algo panterizado que los abdujo durante los finales 90's y del que nunca más se consiguieron deshacer. La diferencia radicará en que este "From Hell I Rise" será más agresivo y veloz, más homogéneo y menos variado que su "Repentless" de 2015, del que ya tengo mis serias dudas de que sea peor que este...

"Diablo" es la que hace de inicio (otra vez el Diablo), una marcha militar al infierno que sirve para apreciar la calidad del personal contratado para la ocasión. La ejecución es impecable. La batería es de Paul Bostaph, creo que ya lo habéis notado, ese escudero infatigable, que sigue aporreando como siempre. Todo es técnicamente convincente. No podía ser menos. El tío King no se ha juntado con aficionados ni jóvenes promesas. El grupo de mercenarios es de calidad contrastada. De compañero de hacha, Mr. Phil Demmel, ya sabéis, ex-Machine Head y Vio-lence, entre otros. Al bajo, el Sr. Kyle Sanders, de los Hellyeah, la banda que montara el fallecido Vinnie Paul de los Pantera, y a las voces la leyenda de Mark Osegueda, vocalista totalmente acreditado para la labor, plenamente curtido con los sanfranciscanos de Death Angel y, de productor, un joven Josh Wilbur, de la nueva generación de productores americanos, con un sonido natural y orgánico que hace funcionar el disco de manera sónica sin problemas...

"Where I Reign", para ser la segunda, no me dice gran cosa, más allá de mostrar una ferocidad y una carga de mala hostia considerable. Cierta energía condensada en un corte rápido y agresivo, con algún que otro solo más que acertado, pero poco más...

"Residue" ya me entusiasma más, por lo menos al principio. El segundo adelanto del disco empieza prometedor con un toque a muerto de batería, creando un ambientillo oscuro y negro que me hace albergar la esperanza de que a parir de aquí el disco se empiece a poner guapo. Pero "Idle Hands", su primer single, me hará caer otra vez en la monotonía y me devuelve a la casilla de salida. Sólo llevamos cuatro temas de un total de 13. Lo mejor (pienso) todavía puede estar por venir...

"Trophies of The Tyrant" mantiene mi curiosidad por todo lo alto. Una pista que me recuerda a sus tiempos del "God Hates Us All" o "Diabolus in Musica", siendo un corte mucho mejor que la mayoría de pistas que metieron en cualquiera de aquellos desafortunados discos.
 
"Crucifixation" hace el cierre de la primera parte de esta historia, con todo todavía por dilucidar y dictar sentencia. De momento, creo que llevamos poco material que pueda obrar la resurrección, más allá de mucha mala virgen, cierta intensidad, algún solo explosivo, salpicado entre la rabia de los riffs y alguna idea brillante, mal llevada y peor finalizada. Si esto es todo lo que tenía guardado el Sr. King tras estos cinco años, me parece que el resultado no va a ser el que yo venía a buscar. 

Pero el fantasma de Jeff Hanneman aparece en la segunda parte. Igual que si saltara al campo Messi para salvar el partido, aquí va a pasar lo mismo con "Tension", la primera de la segunda vuelta. Hanemann ha vuelto, por fin las enseñanzas del Ángel de la muerte están entre nosotros. Una de las mejores del disco; es morbosa, siniestra y enfermiza,  igual que lo era Jeff cuando estaba en Slayer. Esto huele a remontada, colegas. Le continúa una criminal y asesina "Everything I Hate About You", perfecta para haber ido de bonus track en el "Divine Intervention" y hacer con "Toxic" una tríada contundente y aplastante, con casi los tres mejores momentos del disco...

"Two Fists" es totalmente prescindible, y nos vuelve a bajar las emociones. Un relleno que parece un descarte del disco de versiones punkis "Undisputed Attitude", ahí puenteada como si fuera un eslabón extraño, para afrontar la última parte del trabajo con una "Rage" que es otro disparo a máxima velocidad que consigue impactar en la diana, pero sin lograr efectos colaterales graves, y la recta final será para que nos vuelva a visitar el hijo pródigo de la ciudad de Oakland, con esta "Shrapnel" que sería firmada con mucho gusto por él. Los arpegios de una "Dead Skin Mask" sonarán al principio y al final, para despedirse lleno de rabia con la homónima del plástico "From Hell I Rise".

Parece mentira que al Sr. Kerry King después de haber estado tantos años al lado de un maestro creador de riffs y arpegios malsanos como era el Sr. Hanemann, no se le haya contagiado más de esa habilidad para crear temas especiales que hacían de Slayer un grupo único. Dicen que se aprende por imitación, pero aquí no funciona. Kerry se ha despachado un disco con oficio y veteranía, pero sin sorpresas, repleto de sitios ya vistos y caminos bastante transitados... Sigue terco con la misma fórmula utilizada en "Repentless" que no funcionó, y se resiste a recuperar el sonido a thrash clásico, que yo, por lo menos, sigo esperando de él. Tal vez la sabiduría de un Rick Rubin, le ayudaría a encontrar esa esencia perdida que los diferenciaba. De momento, el Sr. King deberá volver a encerrarse en su habitación persiguiendo la inspiración que tal vez algún día encuentre revisando en un cajón... Hasta entonces, la figura de Jeff Hanneman seguirá siendo muy añorada y alargada... ¡Hasta la próxima, amiguitos!

6.5/10


PD: Ante la imposibilidad de colgaros un video con el disco completo. Os dejo debajo un enlace para escuchar el disco por pistas. Lo siento, pero el tío King es muy pesetero y no quiere que le falte un dólar en su cuenta...

12 comentarios:

  1. Si te soy sincero, siento muy poca curiosidad hacia este álbum del otro KK, nombre que hoy día parece premonitorio de material totalmente prescindible. Llevo sin disfrutar de un nuevo disco de Slayer casi desde el momento en que los descubrí, hace 30 años, la portada me parece horrorosa y los dos temas de adelanto que escuché, Toxic y Residue, una basura infumable. Supongo que no ayuda lo antipático que me ha caído siempre Kerry King y lo que nos cuentas en la reseña tampoco hace mucho por aumentar mi interés. Veo muy poco probable que me anime a darle una oportunidad al álbum completo, pero, si lo hago, no dudes en que volveré a pasar por aquí a dejarte mis impresiones. De momento, prefiero abstenerme... Bien, igualmente, por mantenernos al día de lo que se cuece por el mundo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me hubiera gustado decirte que es un gran disco y que el Sr King ha vuelto a lo grande, pero me da la impresión que desde que falleció el Hanneman, a este señor se le ha mojado la mecha y ya no le enciende. Es un buen guitarrista, pero el solo no tiene el toque maestro que le daba el otro. Creo que o se junta con alguien que le aporte la magia, o todos los discos serán como este. Un thrash moderno, sólido y competente, con cierta intensidad y mala hostia, pero sin llegar a ser nada realmente excepcional. El trabajo tiene algún solo guapo del Demmel, bastante explosivo, una batería atronadora del Bostaph y las voces del Mark Osegueda, que siempre son sinónimos de calidad, pero falta la chispa que los convertía en únicos.

      De todas formas, por ahí algunos dicen que es un discazo. En Metal Archives, le dan un 8.4.... A ver lo que nos dicen nuestros compañeros...

      Eliminar
    2. Bueno, tío, responsabilizas a King de la sequía de Slayer, pero yo creo que Hanneman tiene tanta responsabilidad como él. No olvides que el rubio también estaba ahí en Diabolus in Musica, God Hates Us All, Christ Illusion y World Painted Blood, así que, si eran malos, que yo creo que lo son, era igualmente cosa suya. Es lo que decía con Bruce Dickinson o Enforcer, llega un momento en que el manantial de inspiración se seca y ya sólo te queda el oficio y a esta gente se le apagó la luz tras Divine Intervention. Nunca han vuelto a conectar y esto parece más de lo mismo y ni siquiera peor que con Hanneman...

      Eliminar
    3. Puede ser, pero creo que con Hanemann lo hacían algo mejor. Sí es cierto, que el "Diobulus in Música" fue lo más flojo que grabaron y además casi todo fue idea del propio Hanemann.

      El "World Painted Blood" me parece mejor que este disco de Kerry King en solitario. Hasta el "Christ Illusion" también lo veo más logrado. Y ya no tengo tan claro que el "Repentless" sea peor que este.

      Con Hannemann siempre había algún riff, ritmo o toque algo particular, y en esta movida del Kerry es todo muy plano. Mucha velocidad, intensidad y tal, pero no hay nada que digas, guauu!!.

      A ver, igual soy muy pro Hanemann, que ya digo que la cagó de puta madre con el del diablo, pero en comparación creo que con él en la banda tenías la sensación de que algún día podían pegar el pelotazo, pero con el Kerry no me da esa espina... Se les secó mucho el pozo, y cuando parecía que levantaban algo la cabeza el fulano la espicha. Y desde ahí, sí que se acabó el paraíso. Tanto fue así que chaparon la historia. Creo que se ve evidente que el Hanemman era el alma de ellos...

      Eliminar
  2. Lost, amigo, creo que al King no se le puede pedir más. Este tipo ha dado con este disco lo máximo que le da la goma. Con 60 palos ya no te va a sacar otro Reign in Blood ni nada parecido, y solo mucho menos. Es como si le pudieras a Metallica que grabaran otro Ride the Lightning.

    Yo te lo veo así. Es un trabajo para disfrutar y celebrar que sigue en la brecha y fiel más o menos al thrash, que ya es bastante. Estoy contigo que no tiene ningún tema realmente acojonante, pero sí tiene momentos bien intensos como bien apuntas, y viendo lo que saca la gente por ahí, lo veo un álbum bien digno. Yo te lo subía a un 7, fácil. Para mí se acerca bastante a lo que podrían hacer Slayer en estos momentos, pero sin ese puntillo cafre y siniestro que le daba el Hanneman.

    Ahí te lo dejo, amigo. Buena reseña, como siempre, Lost. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero fíjate que lo estuve escuchando bastante para preparar la reseña, y no he vuelto a tener la necesidad de volver a pincharlo, y eso en mí no es buena señal. Es cierto que es un buen trallazo que llega rápido, pero como tal, también se va. Igual puede ser que espero una cosa que el Kerry ya no puede dar. Slayer, a pesar de que sus últimos discos ya no eran lo mismo, tenían algo ahí que siempre notabas algo malsano, siniestro e inquietante. Y en este álbum hay mucha mala hostia, pero no esa sensación enfermiza.

      Ya ves que de un 6.5 a un 7, la diferencia son pequeños matices. En general lo están poniendo bien, y ya digo que tiene su chicha, pero sin llegar a ser algo que me flipe.

      A lo mejor es que le estoy pidiendo peras al olmo. De todas formas, gracias colega, por pasarte. Un abrazote!!!

      Eliminar
  3. A mi me suena bastante bien la verdad a pesar de que Idle Hands me sonó raro desde el principio pero para mi ha ido mejorando con el tiempo.
    El cambio de voz por algo más heavy como Osegueda en vez de poner a Anselmo o cualquier otro revienta gargantas también le ha venido muy bien para hacer algo más ganchero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que los dos adelantos, sobretodo esa de "Idle Hands", sonaban muy flojitas. A mí me hicieron pensar que el disco iba a ser muy malo. Pero en general no está muy mal. Tiene ahí un ramillete de temas bastante potables, y otras más discretas. Se podría decir que el Kerry King salvó los muebles. A ver lo que dura esta historia, que no creo que vaya más allá de otro disco...

      Gracias por pasarte, Harry. Saludos!!!

      Eliminar
  4. No esta mal, tiene algún que otro buen momento como Toxic o Tension. Creo que es un disco que puede llegar a ser divertido hecho para satisfacer a los fans de Slayer, cumplidor y poco más. Lo he estado escuchando varios días desde que salió y ahora mientras leía la reseña. Para mi ifinitamente mejor que Repentless aunque también hay que decir que tampoco es muy dificil sacar algo mejor que aquello. Un 7 le pongo, aceptable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La de "Tension" me parece de lo mejor del disco. También "Toxic" y la última del álbum, que creo que son las más conseguidas. En general, no está mal. El problema es que le falta un temazo, que no tiene. Y además, tampoco tiene ese toque siniestro y macabro que le daba el Hanneman. Esas canciones morbosas y truculentas, más a medio tiempo que aparecían en los discos de Slayer, y que te ponían la piel de gallina. Me estoy acordando de una "Seasons in the Abyss", por ponerte un ejemplo. Donde el Hanneman era un maestro consiguiendo esas atmósferas muy oscuras...

      Yo no tengo tan claro que sea mejor que el "Repentless". Sí suena más feroz y agresivo, pero el último de Slayer era más variado y tenía otra dinámica. No sé, yo creo que andan por ahí los dos parejos...

      A ver si es capaz de consolidar este grupo, pero me da que esto no va a durar mucho. Otro disco, y adiós... Veremos...

      Gracias por comentar, Black Rose. Saludos!!!

      Eliminar
  5. Se levantó del infierno el pelón del Kerry y no está mal su disco Debut como solista. Esta muy bien producido, por lo menos a mí me gusta como suena. Además está muy bien acompañado, con reconocidos y mas que capacitados músicos. Pero, no hay canciones memorables, es como un Slayer disminuido, hasta Mark Osegueda quiere cantar como Araya y no llega, a pesar de sus buenas prestaciones como cantante. Las estructuras a pesar de ser muy estándares no están mal del todo, hay canciones que merecen la pena, pero hasta allí. Tú dices que no aprendió de Jeff Hanneman, pero yo creo que no funcionaban el uno sin el otro y a falta de uno, las canciones no van a ser notables, ellos fueron una maquina aceitada y asesina por 10 años. Así que el querido Kerry regreso del infierno algo quemado, el Diablo no perdona Lost, pero no está todo mal, yo le pondría un 7 raspado, quizás pronto lo olvide, pero me he entretenido con ellos en estos días y es que esa producción tan nítida y poderosa, te motivan a darle otra vuelta. Ojala y vaya por otro disco, nunca se sabe cuando esta gente pueda parir un discazo como en los viejos tiempos, por lo menos que haya en segundo intento.
    Gracias Lost por la Reseña, el Diablo sigue jodiendo.

    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo malo es que al tío King el tiempo se le va acabando. Cada vez parece más difícil que sin el Hanemann pueda volver a grabar algo grandioso. Es lo que dices, apreciado RockS, uno sin el otro, no hacen la magia. Y eso que el King es mejor guitarrista que el Jeff, pero no tiene el talento que sí tenía el otro.

      Creo que el disco es lo mejor que puede ofrecer el King a día de hoy. Me esperaba bastante más, pero es lo que decía el compañero SoloMetal, con casi 60 años igual le estamos pidiendo mucho al calvorota. El disco hay que reconocer que funciona, no es un discazo, pero tampoco está tan mal. Patea algunos culos y mueve algunas melenas, que no es poco.

      Yo creo que si consolida a esta banda y deja que estos tipos compongan algo, igual puede mejorar esta propuesta. Veremos, de momento, como se suele decir, esto es lo que hay. Por lo menos sigue fiel al thrash, aunque no tenga ese toque clásico y bien siniestro que le daba el difunto Jeff. Seguiremos a la espera de las andadas del Diablo..

      Gracias, Rocks. Siempre se reciben con cariño y atención tus comentarios..

      Saludos!!!

      Eliminar