En 1983 salieron a la luz unos tipos yanquis con sus primeros trabajos, Metallica y Slayer. Venían del subsuelo para enfrentarse al mundo y dar caña de la buena, desde entonces muchos otros “thrashers” salieron a la luz, el heavy metal se diversificaba y entraba en terrenos oscuros. Hablando de oscuridad, desde Dinamarca Mercyful Fate lanzaban su primer LP, “Melissa”. A ninguno les dio el dinero para editar un vídeoclip, en cambio Dio echó el resto, se lanzó en solitario con su propia banda y la sacó del mítico “Holy Diver” con dos vídeos igual de míticos, “Holy Diver” y “Rainbow in the Dark”.
lunes, 20 de enero de 2025
martes, 10 de diciembre de 2024
Top vídeos heavy de 1982
1982, el mundo del heavy metal
vendría marcado por la salida del LP “The Number Of The Beast” de Iron Maiden con un nuevo cantante
llamado Bruce Dickinson que supuso
el despegue definitivo de la banda comenzando una etapa dorada para la doncella
durante toda la década. En las malas noticias, Randy Rhoads fallecía el 19 de marzo en un accidente de avioneta,
desaparecía un guitarrista superlativo. A pesar de esto, el heavy metal seguía
en expansión y diversificación. La televisión adquirió un enorme poder y llegó
la MTV que comenzó a promocionar al
género emergente, bandas como Van Halen,
Judas Priest o los Maiden empezaron
a ser habituales.
sábado, 12 de octubre de 2024
Top vídeos heavy de 1981
1981, heavy metal en expansión y crecimiento. La NWOBHM en pleno auge: Raven, Tygers of Tang Pang, Demon, Saxon, Venom, Iron Maiden… y bandas clásicas como Rainbow o Judas Priest en plena conquista de Estados Unidos, Black Sabbath continuaba con Dio al micro y Ozzy Osbourne con Randy elaboraron un diario en forma de disco. Al otro lado del charco, los Mötley Crüe y Dokken debutaban, y Riot lo intentaba de nuevo con “Fire Down Under” uno de sus mejores trabajos. En España, salieron a la palestra dos bandas que serían la columna vertebral del heavy metal patrio, Barón Rojo y Obús, además tuvimos intento de golpe de estado. En el plano audiovisual solo algunos se aventuraron a sacar vídeos de sus singles, un poco verdes en el asunto todavía, pero pronto comenzaría el despiporre de vídeos porque la MTV arrancó en agosto de ese 1981, para algunos fue el gran trampolín, sobre todo aquellos que gran parte de su atractivo se basaba en la estética, en las pintas, como el glam metal emergente. Aunque todos se vieron beneficiados si salían en la tele, la televisión entonces era lo más, lo más cool, si no salías en la tele no eras nadie. Vamos a ver el top de videos heavy del 81. Adelante amigos.
lunes, 26 de agosto de 2024
Top vídeos heavy de 1980
Los videos musicales fueron fundamentales para la promoción y crecimiento del heavy metal. De hecho fue en la década de los 80 cuando el heavy metal alcanzó su esplendor y coincidió con el apogeo del videoclip. Pensando en esto y en unir música a imagen surge una nueva lista en el Digital Dictator: top vídeos heavy. Los 10 mejores videoclips de cada año. Como no sabía por dónde empezar seguiré la senda de los 10 del Dictator y empezaré por 1980 que es década de los 70 pero fue un año crucial en nuestro género, con el debut de Iron Maiden, Judas Priest sacaron el “British Steel”, Saxon hicieron un doblete antológico con “Wheels Of Steel” y “Strong Arm Of The Law”, el debut de Ozzy Osbourne o los nuevos Black Sabbath con Dio.