martes, 7 de octubre de 2025

Al caer: Megadeth - Tipping Point

 

Tenía otras bandas puestas en la cola de novedades, pero creo que la entidad del anuncio se merece que lo traiga ya a la primera plana. Megadeth, supuestamente, se separan. Ya veremos cuánto dura la cosa, no olvidemos que ya lo hicieron entre 2002 y 2004 y, hoy en día, cualquiera resucita a un muerto cuando la cuenta corriente empieza a vaciarse. Mustaine haciendo las cosas muy a su manera, sin contar con nadie y despidiéndose sin acordarse de un Dave Ellefson que dejó la banda por la puerta de atrás, también por segunda vez, en 2021. Así, nos encontramos con unos Megadeth que se despiden acompañados de Dirk Vebeuren (en la banda desde 2016), Teemu Mäntysaari (que no lleva mas de un par de años) y el bueno de James LoMenzo de White Lion, que entró por segunda vez para sustituir a Ellefson en 2022 tras el pajillero escándalo que afectó a este último. Vamos, una formación de mercenarios más que solvente que no le vaya a tocar los huevos al líder más de lo necesario... Mustaine me ha parecido siempre un auténtico gilipollas, pero he de reconocer que, como músico, siento debilidad por él cuando se pone las pilas. Sus primeros seis álbumes son una pasada y, desde entonces, ha conseguido editar alguna que otra referencia a muy buen nivel ("Endgame", "Dystopia", "The System Has Failed"), aunque también algún truño infumable ("Super Collider"). Esta "Tipping Point", que anticipa el homónimo álbum que cerrará la historia de Megadeth el próximo 23 de enero, me ha parecido realmente cojonuda. 100% Megadeth. Rápida, técnica, visceral, melódica, precisa... Joder, estos son los Megadeth que siempre me han gustado, directos a la yugular, pero con un gusto compositivo innegable. Lo dicho, Dave Mustaine puede ser uno de los mayores capullos de la historia del heavy metal, pero cuando está a tono, es imparable. Diré, además, que la producción de Chris Rakestraw (White Wizzard, Children of Bodom, Huntress, Danzig y también a los controles de "Dystopia" y "The Sick, the Dying and the Dead!") me ha gustado mucho. Potente, pero cruda, con ese toque metálico en las guitarras, a falta de un adjetivo mejor, tan característico de los Megadeth clásicos que no les escuchábamos en los últimos tiempos. Como siempre, lo que menos me gusta es la batería, aunque está lejos de ser lo peor que me he encontrado últimamente... ese dudoso mérito se lo concedo a Testament. No estoy seguro de que vaya a ser así, pero me espero un álbum capaz de revivir las mejores etapas de la banda y rendirles tributo como realmente se merecen. Si Mustaine se mantiene fiel a esta decisión y realmente estamos antes el fin de Megadeth, en el fondo, lo sentiré profundamente, pero también se habrá ganado mi respeto... al menos en este tema. Eso es algo que está por ver... Ya tiene nuestra atención, ahora a ver si consigue darle respuesta.

5 comentarios:

  1. Esta historia ya me la conozco, retirada, gira mundial y después de 2 años más o menos reunión y los fans pasando por caja... El tema está bien pero tampoco es para hechar cohetes, como siempre la batería suena ultraprocesada, no te niego que si, las guitarras suenan a los discos clásicos pero esta canción no sería más que un b-side de cualquier canción del Rust In Peace. Espero que por lo menos el disco sea barato, menos de 30 euros que para los tiempos que corren está bien, y no los 42-45 euros que vale el último de Testament... que peseteros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos lo hemos visto ya en múltiples ocasiones y Burn hace no mucho reflexionó largo y tendido en torno al tema... en cuanto las cuentas corrientes empiezan a perder su holgura, llega la hora de resucitar a los muertos y no creo yo que a Mustaine le tiemble mucho el pulso a la hora de hacerlo. Insisto, supuestamente la banda se separó en 2002 y no tardó ni un par de años en recurrir al nombre otra vez. Cuando se dé cuenta de que nadie quiere editar ni comprar música con el nombre de Dave Mustaine, ya veremos cuánto tarda en bajarse los pantalones... Ojalá me calle la boca y sea el primero cuya palabra tengo que respetar. Todo es posible con este hombre involucrado. Conste que es mucho más esperable una maniobra torticera a lo Slayer, que se separaron "para siempre" en 2019, que un poco de integridad en este mundo.

      La canción, sinceramente, creo que está bien armada. No suena nada mal, es trepidante, afilada y precisa. ¿Mejorable? Por supuesto. ¿Quizás al nivel de una cara b del "Rust in Peace"? Puede ser... Pero, ¿sabes qué? Metallica matarían por componer una cara b de "Master of Puppets" o Slayer de "Reign in Blood" y no serían capaces ni aunque su vida dependiera de ello. Con eso en mente, ¿es criticable una canción como "Tipping Point"?

      Eliminar
  2. Bueno, ni tan mal. Canción donde se vuelve a esos riffeos más clásicos, de su época dorada; la banda bien, el narrando la canción, porque cantar, bueno, pues es Mustaine.

    Este tío es un genio por precursor y discos magníficos, pero como cantante, pues no pasará a la historia (ojo, lo mismo para Hetfield y otros muchos más; carisma a raudales, pero no puede compararse con las estrellas del heavy Haldfor/Dickinson/Dio).

    Aún así me ha gustado y esperaré su (último) disco...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nadie ha escuchado nunca a Megadeth por su voz, creo yo, y aún así, yo siempre la he considerado parte indisoluble del sonido de la banda y nunca me ha molestado lo más mínimo. Así como te digo que hay vocalistas del estilo (Sean Killian, John Conelly, Varnam Ponville...) que me parecen insoportables y arruinan por completo las bandas en las que militan. Yo se lo comentaba a Black Rose ahí arriba, viendo el panorama al que nos enfrentamos cada vez que una banda clásica anuncia material nuevo, a mi esto me suena de maravilla. Joder, que duda cabe, no es comparable con un "Rust in Peace", pero quién en su sano juicio puede esperar algo a ESE nivel. Yo me puedo llegar a esperar algo al nivel de un "Endgame", por lo que, si me encuentro algo así, me daré por satisfecho. Escuchando lo que nos han "regalado" últimamente bandas como Testament o Dark Angel... Porque no hemos hablado de "Shadow People" porque me atrevería a decir que es aun peor que "Infanticide A.I."...

      https://youtu.be/CsWHa92QuIs?si=LFThM6qpFHhWBdFh

      Eliminar
  3. ¡Segundo single de Megadeth! Me llegué a plantear colgar este lunes ese segundo vídeo que en el que nos acaba de agasajar Dave Mustaine, pero prefiero no seguir retrasando otros anuncios que llevan tiempo esperando y menos por semejante mierda. I Don't Care se presenta como un pretendido tributo a su pasado punk y me parece una auténtica bazofia, como segundo single, como segundo corte del álbum y como parte de un supuesto trabajo de despedida de unos Megadeth. Ya me dejó un poco desconcertado el asunto de la versión de Metallica, aunque creía que Mustaine no sería capaz de meterla en el disco (y lo ha hecho), pero esta canción, floja, floja. Simplona, monótona y, sobre todo, infantil. La actitud de Mustaine durante el vídeo me parece ridícula para un hombre de su edad y la letra más propia de un adolescente plagado de acné que de un músico contrastado con más de 40 años de carrera a sus espaldas. El vídeo, lamentablemente, acorde a la letra, con una panda de chavales haciendo el idiota como es propio de su edad, pero de ellos ya se espera, de Mustaine, no. Esa pose de malote no resulta creíble. Sinceramente, Ride the Lightning y esto han conseguido bajar inmediatamente el hype generado por Tipping Point. Habrá mucho tema bueno en el álbum, no lo dudo, pero de entrada ya sabemos que contiene dos buenas cagadas al estilo Mustaine.

    ResponderEliminar