miércoles, 8 de enero de 2025

Tras el Portal capítulo 1: Stone - No Anaesthesia! (1989 Megamania)

Ahora que parece que la historia de El Portal del METAL ha llegado definitivamente a su fin (cosa que tampoco me atrevo a asegurar teniendo en cuenta sus dos resurrecciones previas), creo que es buen momento para rescatar alguna de las más de 200 reseñas que publiqué por allá durante casi cuatro años. Siento que es una pena que todo aquel contenido creado con tanto cariño caiga para siempre en el olvido. Sirva también esta iniciativa como invitación para que el compañero BurnRain haga lo propio si en algún momento lo estima oportuno a través de esta humilde sección. Y que mejor que arrancar con el que para mí es el mejor álbum de los finlandeses Stone ahora que tenemos reciente el repaso a la escena de su país...

1. Finlandia (0:53)
2. Sweet Dreams (4:41)
3. Empty Corner (6:21)
4. Back to the Stone Age (6:57)
5. Concrete Malformation (3:37)
6. No Anaesthesia (10:33)
7. Light Entertainment (Good Old Times) (5:17)
8. Kill the Dead (0:10)
9. Meat Mincing Machine (6:13) 
 

Puestos a destacar algo de thrash a lo “Bay Area” fuera de los EUA, todos nos acordamos siempre de los británicos Xentrix, mejor exponente de ese sonido por el mundo en adelante, pero no fueron los únicos. Levantando otra vez las alfombras en destinos más exóticos, esta vez acabamos en Finlandia con unos curtidos Stone que, a golpe de 1989, iban ya por su segundo álbum, amén de múltiples demos y singles previos. Sí, sí, parece que los amigos del vodka y la sauna no dieron nada de gran interés hasta los 90, pero no es del todo cierto y ahí os traje hace no mucho el "Fire in the Brain" de Oz para llevaros la contraria. Hoy es el turno de estos muchachos de la pequeña Kerava, unos 30 km. al norte de Helsinki.

Uno más de esa pléyade de herederos que le salió al sonido “Bay Area" por ahí desperdigados en el 89, esos que nos toparemos si buscamos con un poquito de atención ("In Search of Sanity", "The Work of Idle Hands", "Face of Despair", "Shattered Existence"…), sorprende encontrar un grupo tan profesional y con un sonido así de desarrollado en una escena marginal como la del thrash finlandés (en la que estaban estos junto a A.R.G., Airdash, Prestige, National Napalm Syndicate, Antidote, Statue...). Una patriótica "Finlandia", revisión de su himno nacional, asumo, da paso a esa quedona "Sweet Dreams" que abre con elegancia las hostilidades muy a lo "In Search of Sanity" de Onslaught, aunque sin Steve Grimmet. Joder, cómo tocan y cómo suenan, ¿no? Pedazo de producción, estructuras súper fluidas, cambios de ritmo oportunísimos y una melodías pero que muy logradas. Pero, ojo, lo de esta gente tiene un poco de truco, no son unos mindundis cualquiera. Para empezar, las guitarras son cosa de un tal Roope Latvala, nombre que seguro que hace girar la cabeza a más de uno. No es que su currículum a mí me vaya a impresionar (más bien, me la trae al pairo), pero el muchacho en poco tiempo estaría cruzando espadas con Alexi Laiho en Sinergy y Children of Bodom, así que mal no se debía defender. Este "No Anaesthesia!" es una auténtica gozada de riffs, melodías, solos y arreglos de guitarra, muy virguero, la verdad, aunque sin saturar. Vais a flipar con esas "Empty Corner" y "Back to the Stone Age" que son de todo menos olvidables, aunque todas molan bastante, las cosas como son. Y, si pensáis que suena bien, también tiene su lógica. Ahí está un todavía joven Mikko Karmila a los controles dando con 24 añitos sus primeros pasos en esto de la producción, pero después pasaría media Finlandia y parte del extranjero por sus Finnvox, así que mal del todo tampoco se le debía dar la cosa.

El arranque con Xentrix tampoco era del todo gratuito puesto que la voz de Janne Joutsenniemi, lo más flojito, me recuerda, pero que mucho, a la de Chris Astley (siempre se me viene a la cabeza su "primo" Rick, jajaja), lo que unido a su proximidad común al sonido “Bay Area”, me tiene pensando más de una vez en los artífices de "Shattered Existence" y "For Whose Advantage?". Que tampoco es que moleste el tío, pero al final se me acaba haciendo un poco cansino y ese gutural que da comienzo a "Sweet Dreams"… meh, los he escuchado mejores. Otro tipo de voz me habría encajado mejor. Pones aquí a Chuck Billy y te cagas por la pernera abajo. Y, si Xentrix ya eran buenos músicos, lo de estos finlandeses va aún más allá. Cada tema es una buena muestra de detalles distintivos que los hacen especiales, por mucho que os vayan a recordar a las bandas americanas (Heathen, Testament, Metallica, Forbidden...). En el tema-título es que hay de todo. Sus 10 minutos y medio demuestran que el thrash metal de 1989 ya era otra cosa, algo apuntado por "…And Justice for All" un año antes, mal que me pese. Y, señores, Stone estaban a la altura de los mejores en despliegue técnico y creatividad. Ahí va otro de estos tópicos de los que tanto me gusta tirar… porque estos son finlandeses, que si no, seguro que los tendríais bien marcados fuego.

A los más animales esto les va a sonar algo flojo, quizás. Los puristas echarán de menos el frenesí de los primeros tiempos y otros agradecerían más brutalidad. No lo niego, no es que Stone sean lentos, ni poco cañeros, pero siempre van con el freno puesto. No se despelotan casi nunca y, aunque tienen sus momentos de headbanging compulsivo, aquí domina una instrumentación de lo más esmerada, tempos muy controlados, estructuras perfectamente pensadas y mucho mimo en la composición. Quedaba claro el camino que empezaban a tomar a estas alturas. Otra cojonuda muestra de thrash metal maduro y depurado a finales de los 80 y esta vez nada menos que desde Finlandia.

Dos más faltaban aún por llegar, los tíos se plancharon cuatro LP's en otros tantos años. En el debut homónimo quizás estaban un poco verdes y en "Colours" y "Emotional Playground" seguirían la evolución aquí marcada hacia terrenos cada vez más progresivos, todavía muy finos en el primero y un poco pasados de rosca en el segundo. Por alguna razón, siempre me ha parecido que en "No Anaesthesia!" estaban en su punto justo de cocción, pero cualquiera de ellos son un plato más que suculento si buscas thrash bien elaborado un poco el la línea de los Heathen de "Victims of Deception". Quizás ganarían en complejidad, aunque también perderían algo de gancho.

En definitiva, que no le puedo dar menos de cuatro cuernos bien puestos a esto, a mí me mola un huevo. Otra estupenda banda que seguro que conocerías si fueran de EEUU. Totalmente recomendables.

8,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario