Lo que en un principio no parecía más que una pachanga para reencontrarse con viejos colegas (y de paso lanzar una pullita a uno que ya no lo es), empieza a cobrar una relevancia que no habíamos imaginado. Ahora que los propios Accept no son mucho más que Wolf Hoffmann y compañía, encontramos bastante más de los dioses de Solingen en esta aventurilla del pequeño Udo junto a, como supongo que ya sabréis, Peter Baltes y Stefan Kaufmann. A ellos sumamos al mismísmimo Matthias Dieth, guitarrista de U.D.O. en la etapa '87-'91 (y también de Gravestone), Sven Dirkschneider (hijo de Udo) y una tal Manuela Bibert que no sé muy bien qué pinta... De los cuatro adelantos que han salido hasta el momento, este es con diferencia el que más me ha gustado, un corte que podría haber aparecido perfectamente en "Russian Roulette" o "Animal House" y que han escogido con mucho acierto para arrancar su primer álbum que saldrá el próximo 3 de octubre a través de la emergente Reigning Phoenix Music. Ahora que veo a Accept más perdidos que nunca, me agrada toparme con ese sonido de la segunda mitad de los 80 en este "Babylon", pero siento decir que la tal Manuela me sobra totalmente (será la nuera de Udo o algo así...). Por lo que he podido escuchar, creo que estas canciones funcionarían mejor sin ella. A ver qué tal queda el álbum completo... ¿A vosotros qué os parece?
Está bastante bien pero la voz de Udo algo cascadilla a mi modo de ver y,de hecho,Manuela es una de las voces que suena cuando llega el estribillo.
ResponderEliminarUdo lleva unos años algo ajado, pero estemos hablando de un tipo que sigue ahí al pie del cañón con 73 palos... lo normal es que este algo cascado y yo lo escucho mantener el tipo con dignidad. En esta, la vocalista sólo acompaña con coros en el estribillo, en los otros adelantos tiene más protagonismo y en parte por eso me gustan menos, le resta mucha agresividad a su música. No sé si habrán llegado a la conclusión de que Udo necesitaba apoyo en los coros, pero no veo ese tipo de voz angelical en una banda de heavy metal.
Eliminarme gusta esta sección Witch, trayendo vídeos de futuras novedades, bien ahí. Udo es garantía, esta claro que su voz ya tiene menos fuelle pero sigue componiendo material bien decente, con su sello característico y adn ACCEPT. Yo tengo en alta estima discos como animal house, mean machine o timebomb y de los últimos rev raptor y steelhammer o steelfactory cumplen bien.saludos!
ResponderEliminarBueno, nos dimos cuenta de que, además de mirar al pasado, tampoco estaba mal ponerse al día con lo que va saliendo y tener alerta al personal sobre posibles novedades. Yo este tema de Accept, perdón Dirkschneider, lo he visto muy potente. Udo está muy digno, tiene unos riffs muy poderosos y un estribillo muy quedón. Lo dicho, no me costaría nada verlo en aquellos Russian Roulette o Animal House que tanto me molan y tanto tienen en común. No sé si has escuchado el resto de adelantos, pero a mí ya no me han gustado tanto. La verdad es que me temo que el álbum va a pecar de largo (61 minutos) e irregular. Lo dicho, habrá que esperar a octubre para pegarle una escucha y valorar, pero, de momento, es cosa buena tener juntos a Udo, Baltes, Kaufmann y Matthias Dieth...
EliminarCreo que escuche otra y no me gustó tanto, veremos a ver el disco completo. El que me quiero pillar original remasterizado de UDO es el mean machine, me pone berraco jaja... el pequeño enano gruñón estuvo muy sembrado ahí, un disco bien heavy y algo mas personal que el animal house que era casi casi un disco de ACCEPT.
ResponderEliminarBueno, es que, si no estoy equivocado, Animal House fue compuesto íntegramente por Accept como sucesor para Roussian Roulette y, de eso estoy seguro, las letras fueron escritas por Gaby Hoffmann, así que prácticamente es un disco de Accept, sólo que grabado por otros músicos... Esta siempre me ha parecido una historia intrigante. Compones un álbum completo, decides cambiar de estilo y se lo cedes a tu vocalista que quiere seguir con el mismo estilo de siempre. Por lo que respecta a los discos de la primera etapa de U.D.O., yo te diría que mi favorito debe ser Timebomb porque es donde lo veo desarrollar un estilo verdaderamente propio, pero me gustan mucho los cuatro de esa primera tanda. De lo que vino tras la reunión de Accept, sólo escuché seriamente hasta Holy.
Eliminarasi es lo compuso todo ACCEPT, es algo extraño como apuntas el eat the heat con Reece ya en orientación mas melódica y americana, que ya nunca repetirían ni en retorno de Udo ni ya con Tornillo (que sin dudar me quedo con blood of the nations, los otros me parecen mas de lo mismo, una fórmula algo desgastada pero siempre sacas 3 o 4 temazos del tío Wolf). El timebomb es definido como el painkiller de Udo, a mi me parece otro bombazo, saludos!
ResponderEliminar