Con estos seguro que os pillo con el pie cambiado, salvo que los recordéis del Portal... Formados en 1988 a partir de unos tales Sharon, no hay nada que destacar en su trayectoria, más allá de que en su segundo álbum cantó Michael Bormann de Jaded Heart y de que su guitarrista montaría los moderadamente conocidos Rawhead Rexx tras su disolución... poco mérito para ellos. No os dejéis engañar por lo discreto de su perfil, Letter X son una banda de heavy/power metal ligeramente progresivo de primer nivel que debería haber llegado mucho más lejos. Atención seguidores de Conception, Savatage o Rough Silk.
Ahora que los noruegos Conception vuelven a escena y parece que lejos de su antiguo estado de forma, creo que es buen momento para rescatar a esta desconocidísima banda germana que debutó, precisamente, el mismo año que salió a calle "The Last Sunset". No es totalmente gratuito que traiga a los de Tore Østby a colación ya que la sensación que me dejan ambas bandas tras su escucha es muy similar (es posible que sea el único, ya veremos…). Ese heavy metal de potentes riffs, voces melódicas y un aire levemente progresivo de "Parallel Minds" es el mismo que encuentro yo en este cuidadosamente perfilado "Time of the Gathering", una obra que parece muy lejos del alcance de unos anónimos debutantes.
La cronología se antoja razón suficiente para haberlos mantenido fuera de la órbita del fan medianamente informado del heavy metal europeo y, si estuviésemos hablando de otras latitudes, no podría ser más cierto. Pero, sin entrar en grandes honduras, no debemos olvidar que 1991 era un año en que el heavy metal se encontraba en pleno vuelo en territorios germanos. No me parece a mí poca cosa ser compañero de promoción de bichos del nivel de "Trapped!", "Nasty Reputation", "Timebomb", "Sigh No More", "Livin’ in Hysteria", "Blazon Stone"… amén de múltiples otros trabajos de hard rock y heavy metal con menos pedigree que no conviene citar ahora. Casi al contrario, podría este ser un álbum que hubiese quedado sepultado por otros lanzamientos de mayor fama y/o nivel, pero tampoco creo que sea ese el caso. Primero porque estos tíos son buenos, muy buenos, de hecho. Segundo, creo que el contexto les era propicio, en plena época de esplendor del metal alemán. Incluso fueron más allá con dos buenos sucesores, cada vez menos heavies y más progresivos, pero seguro que la mayoría no los habréis ni oído mencionar con anterioridad.
Ya sé lo que estaréis pensando: “aquí está el pesado este otra vez con una banda que no conoce ni Dios diciendo que son la hostia". No llegaré a tanto, pero sí, "Time of the Gathering" me gusta mucho. Creo que es un disco cojonudo, suena de puta madre y Letter X me parecen una banda versátil y con mucho gusto… la herrera te(u)tona de la portada está de buen ver, ¿eh? (lo siento, ya sé que esto sobraba, pero no pude evitarlo). Y digo versátil con conocimiento de causa. Lo sencillo sería que estos seis muchachos (sí, hay un teclista, aunque tampoco estorba el chaval) se agarrasen a una fórmula y se acomodasen en ella, pero no va a ser así. En "Time of the Gathering" nos vamos a encontrar un poquito de todo lo que se hacía, y bien, dentro del heavy metal europeo de principios de los 90.
Como empecé diciendo, el peso del álbum recae sobre un heavy metal melódico de aires progresivos similar, a falta de una comparación mejor, a aquellos iniciales Conception, teniendo las inevitables influencias de los Queensrÿche y Fates Warning de mediados de los 80 a mano. Mi reconocimiento para los muchachos, no suenan abiertamente a ninguna de estas bandas. Nada más arrancar el tema título nos va a sorprender positivamente la impresionante producción de aquel guitarrista británico que acompañaba a Michael Schenker en la segunda versión del MSG, Steve Mann, y la poderosa voz de Martín Obermeier, que se encarna en una versión metalizada del mejor Klaus Meine. Dos en la frente, argumentos casi suficientes para haber puesto a Letter X en el mapa. Otros con menos, consiguen mucho más.
No queda ahí la cosa, los temas son buenos y vamos a encontrar un poquito de todo. Más metal progresivo de pegadizos estribillos en "Waiting for the Verdict" (con unas acústicas estupendamente integradas), "Strong Believer" y "Deep in the Night". Power metal de corte más alemán en mi menos favorita, pero no mala, "Break of Dawn", la mejor "Unknown Heroes" y esa brutal "Making My Way to the Light" que se quedó fuera del vinilo por cuestiones de duración (mala elección, yo habría quitado otra que pronto conoceréis). Un heavy algo más convencional, pero con mucho gancho, en "Leather on Leather" e incluso dos baladitas hardrockeras, la primera bastante buena, "Lost and Lonely", y una "Princess of the Dark" que es la única que me sobra en el álbum y le hace perder un cuernito. Como si su sobadísimo título ya no augurase nada bueno.
Como veis un poquito para todos los gustos y todo bien empastadito, que no resulta tan fácil… y a reseñas previas me remito (Banshee, Drive…). Creo que se debería tener en cuenta positivamente que, a lo largo de estos escasos tres cuartos de hora, haya pensado en cosas tan dispares como Conception, Gamma Ray, Queensrÿche, Scorpions, Zed Yago, Savatage, Bonfire, Sargant Fury o incluso Symphony X, sin que nada me deje de sonar natural o acabe un poco forzado. Y todo esto sin ser yo un gran seguidor del heavy metal progresivo.
No os dejéis llevar por la apatía que pueda generar la modestia de este nombre, "Time of the Gathering" es un ambicioso álbum de heavy metal melódico que puede gustar a un amplio rango de gente, pero que muy pocos llegaron a escuchar. Y, como hago en otras ocasiones, si este os ha gustado, extiendo la recomendación a un buen "Born Into Darkness" donde encontraremos al gran Michael Bormann al micro... ¡qué no os asuste su horrenda portada! Si, de momento, os quedáis con "Time of the Gathering", sabed que le concedo unos merecidos cuatros cuernos, no menos.
8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario