Pues aquí os dejo un artículo que originalmente escribí para la sexta entrega de Hellfire Zine y que ahora he decidido rescatar para El Dictador Digital, ya que ese número se editó en febrero de 2021 y hace ya mucho que está agotado. Si tenéis el estomago preparado para encajar ciertas verdades sobre algunas de las vacas sagradas de la escena black metal, este especial tal vez sea de vuestro agrado.
No lo digo necesariamente desde un punto de vista musical. Hay que entender que los grupos están formados por personas y que las personas evolucionan. Por ello, considero perfectamente normal y entendible que X banda decida expandir su sonido aunque eso conlleve salirse de los confines del black metal más genuino. Como es lógico, hay desarrollos musicales que me gustan más y otros que me satisfacen menos, pero no es ahí a donde quiero llegar. Cuando hablo de echarse a perder más bien lo enfoco desde el prisma de la integridad y de la credibilidad artística, independientemente de que tal o cual grupo mantenga a lo largo de su trayectoria un sonido característico e identificable o cambie hasta el punto de resultar irreconocible.
Por este motivo, alguien como por ejemplo Ihsahn, cuya obra actual no me interesa absolutamente nada y cuya imagen ha cambiado drásticamente, me parece un tío respetable, pues aunque lleva veinte años (desde el “Prometheus”) sacando un material que me la sopla, siempre le he visto coherente en sus declaraciones y en sus actos. A fin de cuentas estamos hablando de una persona que, incluso a sabiendas de la pasta que se levantaría sacando un nuevo opus de Emperor, se niega a grabarlo porque piensa que se trataría de algo artificial, de un álbum simplemente editado para sacar tajada a costa de sus antiguos fans, admitiendo que sus gustos hace tiempo que van en otra onda y explicando, además, que si lo hiciera y lo compusiera de forma honesta, el disco resultante sería básicamente como su trabajo en solitario pero con otro logo en la portada. Esto es integridad.
EL BIG FOUR DEL BLACK METAL CIRCENSE
KANWULF/ASH:
La de Kanwulf es la historia de un mindundi narcisista y acomplejado que, en su cruzada por ser el más trve de entre los trves y conseguir aceptación, tejió toda una red de mentiras que al ser destapada le dejó retratado como el patético y miserable personajillo que realmente es. Supongo que la mayoría estaréis al tanto de esto, pero por si acaso no es así, hablemos de René Wagner.
![]() |
Kanwulf, una máquina de matar (sarcasmo) |
No son pocos los bulos que este sujeto estuvo soltando desde finales de los 90 hasta 2006, fecha en la que cierta página web sacó a la luz todos su trapos sucios (muchos de los cuales eran ya un secreto a voces), poniendo fin a todas sus milongas. Sus múltiples patrañas iban desde la, digamos, “imprecisión histórica” en relación a su banda y sus ediciones (durante años sostuvo que creó Nargaroth en 1989 y que sus primeras demos databan, respectivamente, de 1991 y 1993, cuando en realidad el grupo nace en 1996 y sus maquetas son de 1998), hasta fantasiosos encuentros con personajes clave de la escena black metal (solía soltar en entrevistas que había mantenido contacto con Dead y con Varg Vikernes, lo que obviamente resultó ser falso), pasando por sacarse de la manga que había matado a un espectador durante uno de sus conciertos (para descojonarse) y sin olvidarnos de su uso de varias cuentas en el foro de la revista teutona Eternity, allá por 2001, para, entre otras cosas, y siempre pretendiendo hacerse pasar por otras personas, ponerse a sí mismo por las nubes y defenderse por su irrisoria participación en el talk show “Sonja” (la versión germana de “El diario de Patricia”) en 1999.
![]() |
Lo que pides por internet... |
![]() |
...lo que te llega a casa |
Su álbum “Semper Fidelis”, de 2007, fue un trabajo extremadamente marcado por todos estos acontecimientos, y lo simpático es que el tío la acabó cagando aún más. Podríamos echarnos unas risas analizando sus pobres letras autorreferenciales (seguramente escritas a modo de terapia para tratar de superar el bochorno), pero lo verdaderamente gracioso se encontraba dentro de la edición especial del disco en formato caja: un DVD con el título de “Burning Leaf” que recogía una pretenciosa aunque hilarante grabación casera que no tardó en ser rippeada y divulgada por la red y que era la perfecta representación audiovisual de aquello de “es peor el remedio que la enfermedad”.
El vídeo en cuestión es una joya digna de ser comentada. Además, lo tengo fresquito porque, después de muchos años sin verlo, lo encontré recientemente en una web rusa y me lo tragué entero otra vez. En fin, primero sale Kanwulf en su casa, hablando a cámara y reconociendo a regañadientes sus trolas, pero con una actitud altiva y desafiante, como intentando dar la impresión de que está por encima de los palos que le están cayendo por todos lados. Entre estupidez y estupidez, el fulano dice que no le importa la opinión de nadie, que para él hay cosas más relevantes, y entonces se viene arriba y cuenta que Rob Darken de Graveland le hizo entrega de una cota de malla y una espada, las cuales muestra orgulloso, añadiendo que no se explica cómo se las dio si la relación entre ambos no era tan estrecha, dando a entender que el Sr. Fudali vio algo especial en él como para hacerle merecedor de tales obsequios.
En realidad esto no es más que otra fantasmada por su parte. La movida me sonaba rara y decidí indagar preguntándole por el asunto al propio Rob Darken, quien muy amablemente me confirmó que si Kanwulf tenía esas cosas era porque se las había comprado, no porque se las hubiera regalado, lo cual cambia bastante el cuento, ¿no creéis? Pero qué le vamos a hacer, este hombre es así, le encanta adornar sus batallitas para quedar de campeón, incluso después de que le hayan puesto a caer de un burro por puto mentiroso.
Sigamos. Lo siguiente que muestra el vídeo es un plano en el jardín en el que se ve cómo el Sr. Wagner hace una hoguera y quema vinilos, pósteres y camisetas en lo que imagino que trata de ser una especie de purificación de su persona a través del fuego. Como si quemar sus discos de Darkthrone, Godless North, Burzum, etc. valiera para algo más que quedar de deficiente. Es como ver al típico niño pequeño que pierde echando unas partidas a la PlayStation con sus amigos y apaga la consola diciendo aquello de “así no juego”. Pues lo mismo pero en versión black metal y protagonizado por un pavo que entonces tendría casi treinta tacos. Penoso.
![]() |
Cuando aún era coleguita de Akhenaten |
LORD AHRIMAN:
Los suecos Dark Funeral, con su guitarrista y fundador Lord Ahriman al frente, estuvieron desde más o menos 2001 paseándose cuales funambulistas por la fina línea que separa el éxito comercial de la pérdida de credibilidad, hasta que finalmente tuvieron un traspié y cayeron en el lado jodido. A nadie debería cogerle por sorpresa. A fin de cuentas su puesta en escena y el resto de su parafernalia habitual siempre han sido bastante exageradas, rayando en lo cómico (¿”Emperor Magus Caligula”? ¿de verdad?), pero en estos últimos años toda esa faceta ridícula se ha intensificado más de la cuenta y ahora es que ya es de puto chiste, lo cual es una pena porque musicalmente siempre me han gustado mucho (sus dos primeros álbumes se cuentan aún hoy entre mis favoritos y a su “Where Shadows Forever Reign” le calcé un 9 cuando lo reseñé en el Hellfire #1).
La diferencia entre Lord Ahriman y alguien como Abbath o Nergal es que estos últimos saben que están haciendo el imbécil y se encuentran cómodos con ello, mientras que el primero se debe pensar que es el príncipe del mal y no es consciente de que en realidad está dando pena con esas armaduras tan exageradas (dignas de cualquier villano de los Power Rangers), y su satanismo de guardería.
Como aficionado al black metal que soy, me resulta lamentable ver cómo Dark Funeral han ido prostituyendo paulatinamente su imagen hasta el punto de haber comercializado calcetines con su logo o pastillas de jabón con un diseño que emula el corpsepaint de su líder. Entiendo que en esta época de pandemia que nos está tocando vivir, las bandas tienen que buscar maneras alternativas para mantener sus ingresos, pero cuando se trata de black metal hay cosas que sencillamente no debes hacer. Calcetines con Baphomets bordados, no. Punto.
![]() |
El Ahriman de 1994 te rajaría sin dudarlo... |
![]() |
...pero el de hoy ya solo corta chuletones |
![]() |
Calcetos de Dark Funeral, porque prostituir el black metal todavía más SÍ es posible |
![]() |
Colgante-pentagrama de Ahriman: los fans de Lacrimosa se lo rifan |
![]() |
El jabón de los cojones |
Mira que me gustan los Immortal de los ’90, pero hace ya muchos años que detesto a Abbath y su actitud, y es que la manera en la que don Olve Eikemo ha ido cayendo en picado hasta tocar fondo es sencillamente espectacular. Paradójicamente, en círculos algo más mainstream es considerado un auténtico ídolo y de hecho esa forma de ser suya que algunos despreciamos es alabada por una gran mayoría.
![]() |
Las fotos del "At the Heart of Winter" ya dejaban entrever un incipiente retraso |
![]() |
Abbath demostrando que además de no saber beber, tampoco sabe comer |
Sin embargo, con la edición de su por otra parte genial “At the Heart of Winter”, en 1999, ya tuve la certeza, al ver las patéticas fotos que habían metido en el libreto del álbum, de que a esta peña le faltaba un hervor. A título personal considero que ese es el momento en el que el grupo, y más concretamente Abbath, empieza a ser tomado más bien a cachondeo en el underground extremo.
Llegarían los 2000, y paralelamente al éxito cada vez mayor de la banda (fichaje con Nuclear Blast incluido) comenzarían a proliferar los memes y fotomontajes humorísticos en relación a sus miembros. Muy mala señal. Antes de que nos pudiéramos percatar, Abbath ya se había convertido en un esperpento con corpsepaint. El personaje había devorado al músico y además estaba fuera de control. Mi teoría al respecto (que ya comenté de pasada en mi reseña de su mencionado “At the Heart of Winter”, incluida en nuestro número anterior) es que el señor Eikemo se debió dar cuenta de que a esas alturas (primera mitad de los 2000) lo de transmitir una imagen seria y respetable ya era totalmente imposible, por lo que, consciente de que su histriónica interpretación de su alter ego escénico le caía en gracia al grueso de su audiencia, decidió recurrir a la auto-parodia como única forma de zanjar la problemática respecto a su reputación y modo de proceder, enfatizando toda esa faceta coñera y supuestamente simpática hasta meterse en un jodido callejón sin salida.
![]() |
Abbath y Nergal. Dios los cría y ellos se juntan |
Supongo que podríamos decir que el plan le salió bien, como mínimo en términos económicos y de fama: Immortal no tardarían en jugar en la misma liga que Behemoth, Amon Amarth, Trivium, Babymetal, etc. y la figura de Abbath casi pasaría a formar parte de la cultura popular, o al menos habría realizado alguna incursión en ella (por ejemplo, el personaje de Lars Ümlaüt de la saga de videojuegos Guitar Hero, aparecido por primera vez en 2006, está claramente inspirado en él). Ahora bien, para cualquier verdadero devoto del black metal lo de este hombre ha sido un descenso a los infiernos en toda regla, enlazando una mamarrachada tras otra hasta conseguir socavar por completo su credibilidad.
Todo lo que este tipo ha hecho en las últimas dos décadas, además de editar unos pocos álbumes de calidad cuestionable (salvaría el “Sons of Northern Darkness” y, en menor medida, quizás también el “Damned in Black”), es hacer el payaso como si le fuera la vida en ello, caer en el alcoholismo, y enzarzarse en disputas legales con sus excompañeros de banda. Vaya palmarés.
![]() |
Pura maldad, sin duda |
NERGAL:
Lo de Nergal ya es para darle de comer aparte. El tío ha sucumbido a los encantos del éxito hasta acabar convirtiéndose en una celebrity cuya popularidad ha trascendido por mucho los límites del underground y que parece disfrutar enormemente siendo parte del show business, además de haciendo el gilipollas.
Sinceramente, pienso que el señor Adam Darski es un tío muy inteligente y con un gran talento, además de ser todo un ejemplo de esfuerzo, constancia, trabajo, perseverancia y dedicación. Como hombre de negocios está claro que es brillante. En ese sentido me parece verdaderamente loable la labor que lleva desempeñando al frente de Behemoth desde hace ya treinta años, logrando convertir lo que era una diminuta banda polaca de black en uno de los nombres más grandes e importantes del actual panorama metalero.
No siempre fue así. Hasta finales de los 2000 Nergal era una persona normal al frente de un grupo cada vez más grande, y lo cierto es que yo mismo fui un gran seguidor de Behemoth durante muchos años. De hecho sigo pensando que todo lo que sacaron desde su “Pandemonic Incantations” de 1998 hasta su “Evangelion” de 2009 es una pasada. No obstante, tan pronto como el tío tuvo sus primeros escarceos con la fama (lo cual sucedió precisamente en mayo de ese mismo año, que es cuando hizo pública su relación con la modelo y cantante Doda) se inició un camino de no retorno y ya nada volvió a ser igual. De la noche a la mañana el señor Darski se convirtió en un habitual de la prensa rosa de su país y por más que en un principio dijera sentirse agobiado por los paparazzis y demás, estoy seguro de no tardó mucho en estar bien a gusto con su nuevo estatus de famosete.
![]() |
El Nergal de 1995... |
![]() |
...y el de ahora |
De manera simultánea, y como todos sabemos, en agosto de 2010 le diagnosticaron leucemia. Su lucha contra la enfermedad recibió una amplia cobertura, tanto por parte de la prensa musical como de la convencional (esto último solo en Polonia, claro). En marzo de 2011, tras someterse a un trasplante de médula ósea, finalmente salió del hospital, ya recuperado. Y aunque para entonces su noviazgo con la tal Doda había llegado a su fin, entre lograr sobreponerse al cáncer, toda la atención mediática que obtenía a esas alturas y las grandes cifras de venta que paralelamente estaba cosechando “Evangelion” (que llegó a alcanzar la quinta posición en el Billboard), el colega ya era toda una celebridad. Había nacido un nuevo Nergal.
Todo lo que este hombre ha hecho desde ese momento se ha visto afectado irremediablemente por la nueva perspectiva que le han dado la fama y el haber escapado de las garras de la muerte. Para él ya no existían límites y no tardaría en hacérnoslo saber.
![]() |
Nergal de coach en La Voz, el Antonio Orozco del Báltico |
![]() |
"Soy un hipster de mierda" |
Sea como sea, su presencia en redes sociales es cada vez mayor y diría que esto es, precisamente, lo que más le echa a perder, habiendo adquirido la costumbre de postear diariamente un sinfín de estupideces en sus perfiles personales de Facebook e Instagram (desde sus visitas al dentista hasta sus rutinas de ejercicio diario, sin olvidarnos de varias fotos de postureo que dan bastante asco), y definitivamente pareciendo más interesado en su faceta de influencer que en la de frontman de su otrora fantástica banda.
![]() |
El polaco, gustándose |
![]() |
Nergal y Doda, la versión eslava de Molly y Pilar Rubio. Duraron dos días... |
Que no se me entienda mal. Me parece estupendo que Nergal trate de explotar los recursos que tiene a su alcance tanto como pueda, de hecho él nunca ha ocultado que le gustaría que Behemoth se hicieran tan grandes como le fuera posible y que quiere conseguir todo aquello que se proponga, y partiendo de esa premisa es incluso sorprendente que no haya comprometido el sonido de su grupo en la misma medida que han hecho otros estando en una posición similar (lo que Behemoth hacen ahora me parece un horror, pero creo que la evolución musical de, por ejemplo, In Flames o Dimmu Borgir ha sido ciertamente más chunga).
El problema está en su forma de querer estar siempre en boca de todos. Es un attention whore de manual dispuesto a hacer lo que sea con tal de dar que hablar y seguir ahí. Él mismo ha llegado a admitir que se ha inventado alguna historia simplemente para demostrar lo fácil que es manipular a la gente y conseguir titulares, como cuando en verano de 2019 dijo que le habían echado de un pabellón deportivo de la YMCA (Young Men’s Christian Association, una organización cristiana que tiene gimnasios, albergues, escuelas, etc.) por llevar una camiseta de Darkthrone.
![]() |
Sí, va disfrazado de polla |
Como digo, es un tío listo y es obvio que todas sus polémicas y troleadas obedecen a motivos publicitarios, de hecho tuve la oportunidad de entrevistarle hace años, un par de meses antes de la salida de su celebérrimo aunque en mi opinión sobrevaloradísimo “The Satanist”, y me dio la sensación de que sabía muy bien lo que decía a cada instante, como si tuviera su discurso perfectamente ensayado y lo adaptara en función de su interlocutor y de la situación. Pero, lo siento, no comulgo con esta mierda. Por más que lo suyo sea en buena medida una pose para estar permanentemente en el candelero, no deja de ser alguien que se pasa el día actuando como un completo imbécil y por mi parte se puede ir a pasear.
![]() |
"Esta la subo a Tinder fijo, bro" |
Estoy seguro de que si Nergal leyera esto sabría encontrar la forma de defenderse de lo que estoy diciendo, probablemente escudándose en alguna de esas frases pseudo-intelectuales que tanto le gustan, del tipo “el black metal promueve el ser tú mismo y la libertad frente a cualquier tipo de restricción” o “que cierto sector de mis fans se enfade por lo que hago significa que lo estoy haciendo bien”, como si eso justificara todas sus tonterías e idas de olla. Por lo que a mí respecta, puede hacer lo que le salga del nabo, faltaría más, pero que no pretenda mantener su integridad blackdeathmetalera intacta porque renunció a ella el día que decidió que quería ser una estrella por encima de cualquier otra cosa.
En su biografía dice una frase muy significativa: “si me importara el dinero, no estaría conduciendo un Honda”. Bueno, por si no lo sabíais os diré que ahora el amigo tiene un Mercedes AMG E53 Coupé, un carrazo valorado en aproximadamente 100.000 euros. Sacad vuestras propias conclusiones, yo hace mucho tiempo que saqué las mías.
![]() |
De postureo bien, gracias |
Ya había leído este artículo en su día en el fanzine y no podría estar más de acuerdo al respecto de estos cuatro personajes. Cuatro responsables de mercantilizar todo lo que rodea el black metal en aras de la notoriedad y la gratificación económica. Uno, Kanwulf, sujeto que confieso me la coló a finales de los 90 y principios de los 2000, desde una perspectiva que hoy me hace dudar de su completa funcionalidad cerebral. Los otros tres, obviamente conscientes de sus actos, aunque sin reparos para prostituir la que se consideraba debía ser su esencia.
ResponderEliminarComo bien sabes, con Nergal tuve la oportunidad de compartir una horas en 2001 cuando visitó nuestra ciudad, hacerle de asistente y entrevistarle. En aquel momento me pareció un tipo tan coherente como agradable, como comprometido artísticamente. Entiendo que es un caso flagrante de músico que ha cedido por completo al brillo del vil metal. Vio a su alcance la oportunidad de triunfar (este sí que lo ha hecho, no otros que tú y yo sabemos) y no dudó en dar los pasos necesarios para convertirse en una celebrity que cualquier día verán en cierto reality en su país. Yo dejé de seguirlos en 2003 porque ya no me interesaba lo que hacían, pero visto todo esto, creo que lo habría conseguido igualmente con su comportamiento.
En el caso de Eikemo y Svanberg tres cuartas partes de lo mismo. Sentí profundo respeto por ambos en su día, bien lo sabes, y los desprecio con todo mi alma en la actualidad. Tanto, que su música se ha visto inevitablemente empañada por sus actos. Que tampoco es que hayan hecho mucho digno de mención en el último siglo, las cosas como son. Puedo vivir sin ambos tranquilamente hoy en día. De Abbath tampoco tengo un gran recuerdo de cuando lo entrevisté, aunque tú me digas que tampoco estaban tan mal aquellas declaraciones. He de repasarlas estos días que tengo algo más de acceso a mi hemeroteca.
Lo dicho, ya sabes que tienes este humilde espacio abierto siempre que lo consideres oportuno. Tus contribuciones serán siempre bienvenidas, amigo. ¡Un abrazo!
Para quien no se crea la aparición de nuestro amigo René Wagner (aka. Kanwulf, aka Ash) en el talkshow de Sonja, aquí la tiene:
ResponderEliminarhttps://vk.com/video-903632_88144058