martes, 8 de julio de 2025

Al caer: Dark Angel - Circular Firing Squad

Precisamente la salida del single de Forbidden es la que me ha llevado a tener noticias del retorno de Dark Angel. Por temporadas, vivo en mi puta burbuja y os garantizo que hace cuatro semanas, cuando salió esto a la calle, ni me enteré... La vocación inicial de esta sección era recomendaros historias que estuvieran a punto de salir y que tuvieran buena pinta, pero en el caso de Dark Angel creo que voy a hacer justamente lo contrario. A tenor por lo escuchado en estos dos singles de adelanto (globos sonda, diría yo), lo más oportuno va a ser mantenerse bien alejado. Mucho van a tener que mejorar para conseguir que su álbum completo, si es que lo llegan a sacar algún día, merezca mínimamente la pena. Dark Angel siempre ha sido una banda controvertida, con un clásico casi incuestionable ("Darkness Descends") y un cambio de enfoque no muy bien aceptado por todo el mundo. Me gustan mucho "Leave Scars" y "Time Does Not Heal", no os vayáis a creer, pero también entiendo a los que no le dieron la bienvenida a su nuevo estilo más técnico ni a Ron Rinehart. Yo, en cambio, comprendo la nueva perspectiva que quisieron buscar para su música, más seria e introspectiva, a partir de 1989, y ese giro técnico encajaba muy bien con los nuevos temas tratados en las letras. O más bien al revés, las letras sobre traumas psicológicos acompañaban a su nuevo sonido más técnico a la perfección. La sensación que me queda con "Extinction Level Event" y "Circular Firing Squad" es que no han conseguido ni una cosa ni la otra. Ni volver a sus orígenes más salvajes de "Darkness Descends" ni progresar desde "Time Does Not Heal". Al final, lo que nos encontramos es una versión simplificada de los dos álbumes con Ron Rinehart, pero sin ese giro técnico y a veces melódico que les hacía ganar interés. Aquí escucho un thrash metal moderno, impersonal, aburrido y absolutamente genérico... como hecho por la misma IA que, obviamente, se ha encargado de las igualmente genéricas portadas de los singles. Si a esto sumamos la lamentable aportación de Ron Rinehart, que no es más que una pálida sombra de lo que fue en su momento (y ya de aquella no cosechaba muchas alabanzas), unos solos de guitarra que parecen descartes de Kerry King en un mal día y a uno de los mejores baterías de la historia limitándose a seguir los riffs de guitarra con cierta pereza, extraemos una perspectiva de futuro nada halagüeña para Dark Angel. Lo dicho, si con estas dos canciones pretendían sondear el mercado para un posible retorno con todas las de la ley, más les vale reevaluar la situación porque así no van a ningún lado... Espero vuestra opinión.

6 comentarios:

  1. En lo que se refiere a la parte estrictamente musical, tanto Leave Scars como Time Does Not Heal son dos discos que me gustan bastante. Lamentablemente nunca fui capaz de escucharlos del tirón por una simple razón: Jamás he soportado las voces del tipo este, el tal Rinehart.
    En esta nueva canción vuelve a pasar más de lo mismo, sólo que a peor. La música no está mal, aunque genérica tiene un pase, pero nuevamente la voz de este tío es aún más horrible.
    No sé, el tipo tiene un tono que es como si un búfalo enfermo en celo tratara de cantar hardcore.

    Si de lo nuevo de Forbidden lo único que rescaté fueron las voces del nuevo cantante, en esta ocasión es justamente a la inversa.
    De todos estos trabajos que salieron hace ya años de varias leyendas del thrash, sinceramente nunca he podido con ninguno y a este paso creo que nunca podré. Ya se ha comentado en alguna ocasión, pero es probable que todo tenga que ver con las producciones de hoy en día, las cuales no ayudan a distinguir apenas unos de otros. Y si ya se pierde toda magia recurriendo a las portadas generadas por IA, apaga y vámonos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues te digo la verdad, si el adelanto de Forbidden no me ha entusiasmado, estos dos de Dark Angel me han parecido pésimos. Ya no es sólo una cuestión de que me gusten más o menos estas producciones estériles modernas, que no lo hacen, es que las composiciones me han parecido directamente flojas. Son como una versión descafeinada de lo que hacían en Time Does Not Heal, con el mismo tipo de riffs muteados, pero sin aquellos detalles técnicos que lo hacían algo especial. Es un estilo similar, sólo que más soso y conformista. Lo que me llama la atención es la manía que le tenéis todos a Ron Rinehart. A mí sin parecerme nada extraordinario, tampoco me ha parecido nunca nada para echarme atrás. Es decir, no creo que sea peor vocalista que un Paul Baloff, un Steve "Zetro" Souza, Phil Flores, Ron Eriksen o cualquiera de aquellos que berreaban sin mucho tino al frente de las bandas de thrash californianas de la época. Y, sin duda alguna, me parece infinitamente más soportable que un Sean Killian o un John Conelly y, en cambio, no veo a casi nadie quejarse de ellos al frente de Vio-lence o Nuclear Assault... a mí esos dos tíos sí que son capaces de joderme sus respectivas bandas. Ahora bien, en estos dos nuevos temas suena horrible y, lo que casi me jode más, Gene Hoglan dolorosamente perezoso. Muy flojas ambas canciones.

      Eliminar
  2. Hombre, manía no es lo que tengo a este señor. Es algo que no se explicar porque supongo que al final todo se reduce a los gustos de cada uno. Hay gente que prefiere a Maniac en lugar de Atila, por ejemplo. Otros dirán que Dani Filth les mola más que Ihsan. Yo que sé, para mí Paul Baloff le daba un tono chirriante a Exodus que quedaba de puta madre, y sin embargo Schmier para mí era lo peor de Destruction.
    Es que no todos van a ser David White de Heathen no?. Si no el Thrash guarro y maleducado donde habría quedado? Jejeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de la voces en el thrash metal es algo jodido, tío. No sé si controlas el Victims of Science de Gammacide. Es un pepinazo de álbum, pero la voz se lo carga y algo similar me pasa con el Nothing to Fear de Wrath. Lo de Vio-lence ya es una manía personal porque no soporto al puto Sean Killian y siempre me ha costado mucho digerir también a John Connelly en Nuclear Assault. Odio ese tipo de voces gritonas... Lo mismo en Destruction, Schmier siempre me ha parecido lo más flojo de la banda y quizás por eso me mola tanto el Cracked Brain. No deja de ser curioso que justamente haya gente que diga que lo que menos le gusta de ese álbum es la voz... Schmier canta bastante mejor en Headhunter, en realidad. Ron Rinehart no me vuelve loco, pero esta lejos de ser uno de estos vocalistas que me molestan y me hacen sentir que una banda es peor de lo que es. Hombre, Belladona, David White o Chuck Billy no hay tantos...

      Eliminar
  3. Vaya por delante que no soy un gran seguidor de Dark Angel. Dicho esto, he escuchado puntualmente, más por la fama y el halo que tiene que por que me guste, el Darkness descends y, no soy muy aficionado.

    No le quito nada de valor a esta gente, que entiendo que son precursores de toda la parte "negra" del metal, y junto a Death, Bathory, Venom y Celtic Frost/Hellhammer los padrinos de la parte más dura, pero no son mi palo... No sé, casi nunca me han convencido los padrinos...

    Dicho esto, juzgar un futuro album por una canción, pues no sé.

    Me ha parecido lo de siempre. Trash/death cazurro con mucho énfasis en rítmicas desbocadas, un tio voceando sin fin y una base rítmica a todo trapo... Ahora, el cantante, pues no sé. Si Metallica ha podido llegar a ser la banda más grande del heavy con el batería, solista y cantante que tienen, estos ni tan mal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, si Dark Angel no te dicen gran cosa, normal que esto te haya parecido un thrash corriente y moliente porque es lo que es. Yo creo que Darkness Descends es un puto clásico y Leave Scars y Time Does Not Heal tampoco le van mucho a la zaga. Claro está, no hablamos de thrash metal con melodía y raíz heavy, esto se sitúa en el otro extremo del estilo como precursor del death metal. Cuanto más te gusta el death metal, más se entiende la influencia de Dark Angel y menos como su nombre ha sido siempre menospreciado en comparación con unos Slayer. Si me preguntas a mí, Darkness Descends hace tanto por el death metal como un Reign in Blood. Con todo esto en mente, por supuesto que estas dos canciones me saben a poco. Lo que yo digo es que, si son representativas de las musica con la que son capaces de venir hoy en día, poco podemos esperar de ellos.

      Eliminar