El debut de los canadieses Crown of Madness es un portentoso disco que ha sabido pegarse a la estela de calidad que se trabaja actualmente. Ideado por la brillante e inquieta mente de una talentosa Sunshine Schneider, y por Connor Gordon, quién aparte de cumplir el rol de baterista es su esposo.
Conocerse en un chat, casarse y bautizar tu banda como un hechizo de "Baldur’s gate". Todo esto estructura un no menos importante factor friki que brota a través de las costuras de un álbum que parece beneficiarse de esa aura de fantasía, estableciendo un dialogo entre el oyente y el mundo distópico que dibuja la guitarra de Schneider.
“Memories Fragmented” parte de una premisa un tanto compleja, como lo es el brumoso mundo de los recuerdos. Aquello que moldea nuestra identidad, nuestra capacidad de retentiva y de almacenar fotografías mentales. Eso sí, metiendo el dedo en lo que sucede cuando esos hilos invisibles se cortan, dejándonos a la deriva sin brújula. Todo ello narrado por el fantástico growl de la señora en cuestión, de alto calibre interpretativo.
El dúo abre varios campos de batalla mediante un Death Metal ulcerativo bastante marcado, donde la guitarra carga con la responsabilidad de guiar el conjunto. Rabiosa y meticulosa, comedida o explosiva, Schneider se recrea a gusto en canciones intrincadas, de las que se deshojan a sí mismas. La batería de Gordon es elegante, resuelta, a billones de años luz de la perfección marciana de St. Merat, pero que no se achica cuando el disco le exige tomar la iniciativa.
He de destacar el influjo de melancolía que acecha al trabajo en todo momento. Esta pareja es de la Columbia Britanica, en pleno corazón de la biorregión de Cascadia. Yo siempre he tenido la sensación de que los músicos de este lugar tienen un feelin’ especial, distintivo. Crown of Madness no es la excepción, dado que no son pocas las veces en las que en medio de un conjunto asfixiante suele escaparse un arpegio por los aires, uno de esos punteos de los que rezuman tristeza, poniéndole un punto de melodramatismo al asunto que a mí convence.
Un álbum que se presta para diversas interpretaciones y casi todas suelen llegar a conclusiones bastante nihilistas. Aún con sus detalles a mejorar (es sangrante la poca potencia del bajo, en pro de acorazar el sonido general) el disco como debut al uso cumple de maravilla y sabe cómo destacar dentro del catálogo de una imperial y ya casi infalible Trascending Obscurity. Recomendado.
6.5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario