jueves, 17 de julio de 2025

Tras el Portal capítulo 10: Iron Angel - Winds Of War (1986 Steamhammer)

El pasado 28 de marzo fallecía Dirk Schröder, el que fuera el cantante de Iron Angel, se uniría a los guitarristas Peter Wittke y Sven Strüven que fallecieron en el año 2000 y 2008 respectivamente. Esta reseña aparecida en el Portal sirva de recuerdo a otra banda sin excesiva suerte. Si te va el rollo speed metal alemán no te defraudará.

01. Winds Of War
02. Metalstorm
03. Son Of a Bitch
04. Vicious
05. Born To Rock
06. Fight For Your Life
07. Stronger Than Steel
08. Sea Of Flames
09. Creatures Of Destruction
10. Back To The Silence

Iron Angel no tuvo el merecido reconocimiento tras su debut “Hellish Crossfire”. Esas cosas pasan, sobre todo si sales a partirte la cara en pleno 1985 en un país como Alemania. Helloween habían sacado su EP y el “Walls Of Jericho”; Running Wild “Gates Of Purgatory” y “Branded and Exiled”; Destruction “Sentence Of Death” e “Infernal Overkill”; Grave Digger “Heavy Metal Breakdown” y “Witch Hunter”; Kreator “Endless Pain”; Sodom “In The Sign Of Evil”; Angel Dust estaba gestando “Into The Dark Past” y Rage “Reign Of Fear” y los maestros Accept ya habían sentado cátedra años anteriores y concretamente ese 85 “Metal Heart”. El ecuador de los 80 era un hervidero y Iron Angel apenas si asomó la cabeza con su debut pleno de speed power. Se propusieron cambiar su suerte con su siguiente trabajo “Winds Of War” en el 86. Para ello decidieron limpiarse la cara, meter más melodía y hacerle unos cuantos guiños a la parroquia metalera germana. Anticipo que en su cabeza resonaban algunos himnos de Accept cuando lo gestaron. Veamos si se la pegaron.

Tras una intro para meternos en ambiente que lleva el título del álbum, arranca "Metalstorm". Vuelven los Iron Angel del "Hellish Crossfire" en un estilo muy Running Wild o Helloween de sus inicios, speed asfixiante con el bataca Mike Matthes echando humo, las guitarras de Peter Wittke y Sven Strüven afiladas y raudas, y la voz de Dirk Schröder más aguda de lo que recomienda el médico. En la siguiente pista, "Son of a Bitch", los coros del estribillo son Accept 100% buscando embaucar al respetable, más cercana al heavy clásico al uso. Dejando la primera muestra de las nuevas intenciones de los de Hamburgo, pretendiendo aunar su furiosa velocidad con la melodía cosa que no consiguen del todo.

El martillo vuelve al yunque con "Vicious", nos emboscan con heavy primario, directo, rápido y con mala leche a lo Helloween de su EP. Todo un vicio si te va la velocidad. Una confirmación de si tienes algo bueno debes explotarlo. Con “Born to Rock” intentan bajar el ritmo y ser accesibles con coros para cantar a pleno pulmón pero les falta tacto. Resulta el tema más soso y flojo del plástico. Un descafeinado reciclado de Judas. No están hechos para soltar el pie del acelerador y lucir palmito, lo suyo es la carrera desesperada como quien escapa de la muerte.

El heavy a tope regresa en “Fight For Your Life”, consiguiendo una canción resultona con tesón o mas bien por pelotas porque estos Iron Angel los tienen cuadrados por mucho que quieran maquillarse.

Volvemos con “Stronger Than Steel” al tufillo de querer ganarse al público del heavy. Muy patente en el título, también en copiar fórmulas que otros crearon y supieron llevar con naturalidad. El tema tiene un interesante cambio de ritmo en su mitad con un buen trabajo de la dupla de guitarras, con aires a los Agent Steel o a los Running Wild de Rock ‘n’ Rolf.

Lo melódico no les sienta bien y aquí queda patente en “Sea Of Flames”. Además tienen la colaboración no se si más que estelar diría que estrellada del guitarrista Jürgen Blackmore, hijo del mítico Hombre de Negro, que no ha tenido mucha suerte en la música. La relación de los de Hamburgo con Jürgen era muy buena. De hecho, la mayoría de integrantes de Iron Angel se fueron con el hijo del genio cuando formó su banda Supertition (que no llegó a ninguna parte).

En el tema no cuaja esa combinación de melodía, agresividad y agudos un tanto infantiles a las voces. La evolución vocal de Dirk Schröder desde el anterior trabajo a este es muy desacertada porque si antes sonaba oscuro, auténtico, potente y sucio aquí pretende ser limpio y subir a los cielos cuando tiene una voz que gana más en los tonos bajos.

Lo mejor llega con el noveno corte, “Creatures of Destruction”. Iron Angel, los esclavos de la velocidad, encuentran su sitio para poner la pica en lo más alto. Solos devastadores y vertiginosos, cambios de ritmo y una mala uva de primer orden.

“Back to The Silence” es el breve y calmado epílogo de un disco lleno de altibajos.

En conclusión y en de las palabras del propio Dirk Schröder, Iron Angel intentaron ser una especie de Helloween con Kai a la voces, con velocidad, agresividad y también melodía, pero se pegaron un buen castañazo intentando volar tan alto. Ahí esta la capacidad de los músicos no solo en tener la idea sino en saber materializarla. Iron Angel no tenían estas capacidades y no supieron medir que ellos eran banda para el underground, de los que solo sacan la cabeza para respirar.

En "Winds of War" hay cosas muy disfrutables y otras para olvidar. Iron Angel pagaron cara su osadía al querer entrar en otra liga. En salir del subterráneo siendo una banda genuina de sótano con sus bichitos y rincones inquietantes, eso sí yendo a toda leche.

2 comentarios:

  1. Pues mira que tengo los dos agenciados en el Wacken del 2001, y siempre que toca pincharlos acaba siendo Hellish Crossfite el que acaba sonando.
    Seguramente que éste por no ir tanto a la yugular se queda un poco en tierra de nadie y no me acaba de convencer.
    Sin embargo le daré otra oportunidad, pero ya digo que donde esté ese Speed metal más cazallero que se quiten otros inventos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anda, ese de 2001 fue también mi primer Wacken... luego caerian 5 más. Wacken de aquella era otra historia. Yo, la verdad es que este no lo tengo nada controlado, el Hellish Crossfire aún... No es, de todas formas, este del speed metal alemán el terreno en el que me nuevo con mayor soltura. Le pegaré un repasito a ver...

      Eliminar