jueves, 1 de mayo de 2025

Metal al día: Nortt - Dødssang (2025 Avantgarde Music)

 

1. Dødssang (02:40)  
2. Dødsenglen (05:41)  
3. Død mands sang (06:29)  
4. Alt er tomhed (07:58)  
5. Ensomhed (06:52)  
6. Ihukom natten (05:39)  
7. Bøn til døden (08:42)  
8. Udslukt (2:23)

Tras sucesivos suicidios artísticos como lo es sacar un disco cada mil años justo cuando tu proyecto está consagrándose, al tipo de Nortt le ha dado la perra gana de publicar un nuevo trabajo. Así, como si nada. Ya para los años de "Endeligt" (2017) él mismo se justificaba diciendo que no veía necesidad de componer un nuevo disco porque ya había muchas bandas haciendo ruido como Nortt y eso le desanimaba. Supongo que algo similar le pasaría en estos últimos ocho años, hiato que se ve concluido con la publicación de este monumental “Dødssang”.

Asombro, espanto, tristeza… Estas son algunas de las emociones que me produce esta obra cumbre del maestro danés. Aunque continuista en cuanto a su enfoque temático que seguirá explorando la oscuridad eterna que viene con la inminente muerte, musicalmente existen pequeñas variantes en su sonido que será de beneplácito para el oído atento. Considero que el mérito de este trabajo se encuentra en el equilibrio que se logra conseguir al mezclar la relativa accesibilidad del anterior “Endeligt” con los insoportables delirios ambient de un “Galgenfrist” (2007), llegando entonces a un punto medio donde aún puede regodearse la teatralidad de sus excelentes dos primeros discos. 

Llevamos encima una sentencia de muerte desde nuestro primer segundo de vida. Esa estrecha relación entre el ser humano y esa fuerza desconocida, fuente de incertidumbre y ansiedad, ha surcado el imaginario colectivo desde prácticamente siempre. Y es curioso como esto de la música en ritos fúnebres, presente desde tiempos arcaicos, ha ido evolucionando. Desde un réquiem medieval, pasando a los tiempos barrocos de Bach o el romanticismo de Chopin hasta caer en los brazos de Black Sabbath, quienes a su vez inspiraron a unos tal Candlemass cuyos ritmos pausados y melancolía general abrió portales en Inglaterra, Suecia o Finlandia hasta caer en lo que nos compete actualmente, que es este pequeño nicho de loquitos como Nortt que sazonan sus inventos con capas etéreas e impenetrables de Dark Ambient y con pequeños devaneos, al menos en cuanto a actitud, del Black Metal burzumesco clásico. 

Dødssang” canaliza el vacío existencial en cuarenta y largos minutos de una increíble pesadez. Es una sombra impenetrable que simboliza ese “apagón” eterno que nos acecha constantemente. Una guitarra, dos acordes con feedback sempiterno, una tarola y siete notas de piano. Nada más. Ese es el gran mérito de Nortt, quien no necesita gran cosa para levantar esta semejante penumbra que marchitará todo a su paso. Una obra ciclópea que rehúsa de caer en sentimentalismos a la hora de abrazar lo desconocido, lo que nos estremece. Mirándolo incluso con cierta resignación, pero no sin esa desoladora sensación de que algo valioso se ha ido para siempre.

Discazo espectacular. Elegante, poderoso, aterrador. Su magnitud emocional trasciende sus formas. Nortt nos evoca una angustia tal que terminará sucumbiendo ante lo que vemos en la portada, donde lo que importa no es la vida que alguna vez habitó ese cuerpo cadavérico a un costado, sino lo que está en el medio: ese negro infinito que simboliza el fin de nuestra existencial terrenal y quizás total. 

9/10

2 comentarios:

  1. Hola, después de escucharlo un par de veces, me ha venido a la cabeza Ancient Wisdom... el ...and the physical shape of ligth bleed me parece de lo mejorcito que de principio de los dosmiles, y, buscando comparativas, son ambas bandas one man, y meten mucho piano tanto en interludios como en medio de las canciones .

    Además, comparten discográfica, jejeje.

    Muy buen disco; un 8,5 bien merecido para mí.

    ResponderEliminar
  2. Zzzzzzzzzz... lo siento mucho chicos, así estaba yo cuando terminó el tercer tema. Creo que soy consciente de las evoluciones de este danés casi desde el primer día (cuando empezó a publicar álbumes, claro) y nunca le he encontrado la gracia. Estas historias no son para mí, demasiado tiempo sin que pase nada. Yo necesito un poquito más de vidilla, con esto me muero del aburrimiento. Ancient Wisdom a su lado parecen los putos Marduk...

    ResponderEliminar