Menú

jueves, 23 de octubre de 2025

Sulphur and Mercury - Alchemia Prophetica (2024 Time to Kill Records)

1. Presagio del maligno (Introduzione) (0:57)
2. Invoke the Adversary (Pugnali di Megiddo) (4:43)
3. Lightless Slumber (4:30)
4. Venereal Levitation (Voci dall'aria) (4:55)
5. Entombed in Necrodust (4:54)
6. Heads Will Roll (Satan cover) (3:10)

Hace tiempo que tengo bastante claro que la posibilidad de innovar sin sacar los pies fuera del tiesto más de la cuenta pasa por mezclar estilos aparentemente poco compatibles, como vienen haciendo estos Sulphur and Mercury. Coge una base de heavy/thrash oscurillo a medio camino entre los primeros Celtic Frost y los Mercyful Fate de “Time", añade un poco de la brutalidad del primigenio death metal de finales de los 80, algún toque doom y unas pinceladas de progresivo italiano inspirado en el cine de terror de Dario Argento o Lucio Fulci y te acercarás con bastante exactitud a lo que proponen Sulphur and Mercury. En cierto sentido, me recuerdan en enfoque a aquellos Coffin Storm que trajo Lost hace tiempo, pero Sulphur and Mercury están dotados de un dinamismo que ni por asomo tenía la banda de Fenriz y Apollyon, mucho más plana y monolítica (forma sutil de decir que eran un poquito coñazo). Sugerente... ¿Verdad? Pues sí. Ahora bien, lo que no me esperaba yo era algo con esta originalidad y carisma (y tan old school) viniendo de un tío como Jason Netherton, líder de Misery Index y ex de Dying Fetus, con el que colabora, y seguramente compone, el italiano Francesco Conte (Nero Omega, ex-Desecrator/D-Force). 

La intro, muy cinematográfica ella, predispone favorablemente y apunta a que estamos ante algo bastante particular. Cuando rompe con estruendo “Invoke the Adversary", con sus pesadas guitarras y cadencia doomera, tenemos la confirmación, Sulphur and Mercury no vienen a jugar sobre seguro. La apuesta es arriesgada, pero funciona. Un riff inicial que evoca la dupla Denner/Shermann, unos teclados fantasmagóricos y la voz gutural de Jason Netherton, que suena como una especie de John Tardy bajo control, sorprende, agrede y empasta a la perfección. El conjunto queda muy expresivo y ligeramente brutal, sin embargo yo agradezco no tener a un pobre hombre soltando alaridos como buenamente puede y quedando en evidencia. Quizás a aquellos que tengáis dificultades con los guturales, la voz de Netherton se os hará difícilmente soportable, pero yo, que vengo del black y el death, no tengo ningún problema con el asunto. Es más, estoy bastante harto de bandas de hard y heavy metal con buena base musical arruinadas por un vocalista mediocre y esta mezcla me suena original (cada vez la escuchamos más) y, sobre todo, auténtica. Asumo con mucha más naturalidad un tipo que comprende sus limitaciones y decide explorar otros territorios más extremos antes que forzar sus capacidades más allá de donde puede llegar. No son pocas las bandas que he descartado últimamente despues de un inicio prometedor cuando un cantante limitado intentaba hacer algo para lo que no estaba capacitado (SpellAngel SwordNight...). Aquí, Jason ni lo pretende y la mezcla cuaja bien, como lo hace en los casos de Tribulation, Nite o Morgul Blade.

“Lightless Slumber”, a pesar de su título, parece que arranca más luminosa, pero pronto se mete en una suerte de thrash/death/doom con arreglos de guitarra melódicos, terroríficas orquestaciones y mucha densidad. Insisto que, sobre el papel, la cosa puede antojarse peculiar, pero la mezcla resulta dinámica, natural y muy entretenida, con lo que la escucha tampoco se hace indigesta para los que se hayan movido libremente por diferentes terrenos dentro del espectro metálico. Por los mismos derroteros sigue “Venereal Levitation (Voci dall'aria)”. Las guitarras de Conte (para los solos han contado con la colaboración de Wiley Arnett de Sacred Reich y Darin Morris de Misery Index) siguen mostrando mucha influencia de Mercyful Fate, mientras que la oscuridad y pesadez que lo envuelve todo nos debería retrotraer a los seminales Celtic Frost de “Morbid Tales" e “Into the Pandemonium”. Igual que una cañera “Entombed in Necrodust" en la que de nuevo vuelvo a escuchar la influencia del thrash/death de los últimos 80 (Death, Massacre, Incubus, Pestilence...) y Jason Netherton se atreve con unos berridos blackmetaleros que no hacen sino aportar todavía más diversidad al conjunto. Genial otra vez ese cierre con más órganos de peli de terror y mucha atmósfera. Terminan este “coqueto" EP de 23 minutos con una más que apropiada versión brutalizada del “Heads Will Roll" de Satan que ayuda a centrar el tipo de bandas en las que tienen estos tíos los oídos puestos y pone en evidencia la clara vocación retro de la banda. ¿Cómo sonar clásico y personal a un tiempo? Aquí tienes un buen ejemplo...

No me dicen un pimiento ninguna de las bandas de Netherton, soy ya entre poco y nada de brutal death y grind, pero aquí lo veo saliéndose de su zona de confort con mucha comodidad y diría que ha conseguido convencerme plenamente con una mezcla que a la vez mira al pasado y consigue hacer una aportación propia. Ahora, desde Helsinki, se ve que Conte y él han armado una formación finlandesa con miembros de Gorephilia, Cataleptic, Skulmagot, Goatburner, Church of the Dead... y, de momento, ya han sacado un nuevo single a principios de este mes, así que me quedo pendiente de lo que hagan en un posible álbum de debut próximamente. De momento, lo escuchado en este EP pinta muy bien. 

7,5/10

4 comentarios:

  1. Curiosa mezcla. Por como los describías me pensaba que todo esto no me iba a pegar ni con cola, pero para mi sorpresa tanto las voces, música y concepto encajan a la perfección.
    Me doy cuenta que nadie como los italianos para recrear esa atmósfera de cine de terror del siglo pasado, teniendo en cuenta que tan sólo un miembro es originario de Italia.

    A mí me ha encantado, la verdad. Espero poder disfrutar de un LP completo en un futuro porque este aperitivo en forma de EP me pasa en un suspiro. Los guiños a Mercyful Fate en las guitarras son más que evidentes (¿hace falta que recuerde que el más leve tufo a los de King Diamond ya hace que me salte la alarma?), por otro lado la voz del tipo este que me recuerda horrores a un John Tardy en plan más "suave" y para redondear, los teclados que envuelven a todo el conjunto dando esa sonoridad y atmósfera tan ocultista. Y encima es que esta cóctel funciona a la perfección. Pienso que estos tíos tienen que ser unos genios por el mero hecho de pensar que estas mismas canciones en manos de otros, con toda seguridad podrían ser un auténtico despropósito, y aún teniendo algún buen tema, que se lo pregunten a aquellos Coffin Storm que mencionas.

    La version de Satan, que decir...De las mejores que he escuchado en mucho tiempo y que estos tíos se la han llevado a su terreno de una forma magistral.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahí está un poco el quid de la cuestión... a priori suena un poco complicado que todo esto encaje bien y que dé lugar a una propuesta compacta. Sin embargo, lo hace. Nada suena forzado ni antinatural y eso me parece un auténtico logro uniendo cuestiones aparentemente tan dispares. Sólo un apunte, en esta época, salvo Netherton, todos eran italianos, pero el de Misery Index vive en Finlandia y ahora parece que Francesco Conte se ha trasladado también allí, con lo que han reformado totalmente la banda con músicos finlandeses. En Alchemia Prophetica la base rítmica la formaban el bajista de Hour of Penance, Marco Mastrobuono, y Dario Casabona, ex-batería de los míticos Schizo... muy extremo todo, como puedes ver.

      La comparativa con Coffin Storm vino porque, en planteamiento inicial, ambas bandas tienen un sonido similar, esa base de thrash oscuro a lo Celtic Frost con toques de heavy metal y doom. Sin embargo, el resultado me parece bastante diferente. Mientras a los noruegos no conseguí encontrarles la gracia en ningún momento (básicamente como a cualquier cosa que ha hecho Fenriz desde los primeros Darkthrone), con estos he disfrutado como un enano y, si no les he puesto una puntuación más alta, es porque se trata únicamente de un EP y me deja un poco a medias. Quedo a la espera de un LP de pleno derecho...

      Eliminar
  2. Vaya por delante que a pesar de que me gustan todos estos grupos que hacen "mezcolanzas", no las tenía todas conmigo. Pero amigos, tengo que decir que me han sorprendido gratamente; muy gratamente. Me ha gustado hasta la versión final de Satan.

    Intentaré estar al tanto si sacan disco completo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, no te puedo llevar la contraria. Quizás la suerte que tuve yo es que me crucé con ellos casualmente sin estar condicionado por ningún motivo. Ni sabía exactamente qué estilo hacían, ni sabía quién estaba al frente de la banda. Que no te extrañe que, sabiendo que esto lo montaba el ex-bajista de Dying Fetus y líder de Misery Index, hubiera pasado de ellos puesto que sus otras bandas no me van lo más mínimo. Sin embargo, la historia funciona y su sonido resulta personal y coherente al mismo tiempo. El tema nuevo que han colgado no me ha gustado tanto, pero me quedo pendiente igualmente de ver cómo evolucionan. A ver si lo refrendan con un buen LP.

      Eliminar