Menú

lunes, 10 de noviembre de 2025

Al caer: Shining - Petturi

 

No sé muy bien por qué, pero se me había metido en la cabeza que Shining estaban parados indefinidamente. Bueno, sí sé por qué, en realidad. Metal-archives así lo afirma, sin embargo, los de Niklas Kvarforth han publicado dos adelantos a lo largo de este 2025 para lo que supuestamente será un nuevo álbum, a editar el próximo 1 de diciembre con la finlandesa The Sinister Initiative. No deja de ser curioso observar cómo estos suecos han ido cayendo en el olvido con el paso de los años tras llegar a ser una de las bandas líderes del black metal europeo hace un par de décadas y pasar por la filas de Osmose, Spinefarm, Season of Mist y, más recientemente, Napalm Records (lo que no considero precisamente un buen síntoma). Yo, personalmente, poco o casi ningún caso les he vuelto a hacer desde la salida de su "VII: Född förlorare" de 2011, así que no tengo muy claro cuál es su situación actual. Este "Feberdrömmar (del två)" parece ser la tercera entrega de una serie de regrabaciones que arrancó en 2013 ("8 1/2 - Feberdrömmar i vaket tillstånd" y "Feberdrömmar (del ett)"), esta vez con composiciones extraídas de demos posteriores a 2011... No sé muy bien qué decir. El tema no está mal, suena inquietante y tiene momentos bastante más inspirados de lo que pude escuchar en mi últimos contactos con Shining a través de su álbum homónimo de hace un par de años. Desconozco los músicos involucrados en esta ocasión, pero sí sé que aquí canta Spellgoth de Horna en lugar del propio Niklas, algo que parece ser la nota dominante de un álbum en el que participan hasta cinco vocalistas diferentes: el propio Spellgoth, Morean de Dark Fortress, Mirai de Sigh, Marko Jerkovich de The Stone y Greymoon de Wothrosch... Me ha parecido algo más interesante el otro adelanto, "Neznani posiljalac", si os soy sincero, aunque como single han elegido esta cantada en finlandés (la letra de cada canción está en el idioma del vocalista en cuestión). Un trabajo algo extraño, las cosas como son, que no sé qué clase de futuro augura para la banda, si es que tienen alguno... ¡Qué lejos me quedan ya los tiempos del impresionante "V · Halmstad"!

7 comentarios:

  1. Una amiga los fue a ver al Resu pero se confundió y eran unos noruegos que mezclaban el Black con trompetas,luego en otra ocasión si que los vió y estaba Teloch a la guitarra y creo que incluso hablaron o algo

    ResponderEliminar
  2. No sé muy bien por dónde empezar. El tema en cuestión no está mal, que aunque tiene sus buenas dosis de opresión, angustia y ambientes bizarros no termina de engancharme. Lo mejor lo encuentra ya pasado el minuto 5 hasta el final, con acústicas y voces susurradas limpias en los que sí reconozco a los Shining que más me gustan.
    Teniendo en todos sus discos algunos temas que me agradan, he de decir que a partir de V - Halmstad algo cambió en esta agrupación. No tengo claro si el sonido pasó a ser como más industrial, sucio y ruidoso y a los temas no les encotraba aquella magia que sí me hacía volar en The Eerie Cold o el increíble V - Halmstad, ambos a los que siempre regreso antes que a su material posterior.
    Le daré una oportunidad al disco, aunque ya digo, lo que más me ha gustado ha sido la parte acústica que finaliza el tema.
    Por cierto, no recuerdo si fue en alguna entrevista o show que vi por youtube, que el tipo este, el tal Niklas, me pareció un auténtico gilipollas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver, de entrada toda esta peña resulta bastante gilipollas. Hay mucha pose, mucho pretendido desprecio a la humanidad, con lo que son unos auténticos cretinos con casi todo el que se les acerca, sobre todo desde la perspectiva del fan. Pero esto con casi todas las bandas nórdicas de black metal con las que tuve contacto en su día y no fueron pocas, precisamente. Fui a un par de conciertos de Shining por aquella época y acabé teniendo conversaciones muy interesantes con Niklas, pero también presencié como le tomaba el pelo a otra gente e incluso se quemaba bastante con la banda telonera, los pontevedreses Kathaarsys... que eran bastante idiotas, todo sea dicho. En cambio, conmigo fue un tipo muy agradable y hasta me acabó regalando una camiseta. Supongo que yo le caí en gracia y me pareció buen chaval, aunque un poco devorado por su propio personaje en su faceta pública. También te hablo de cuando tenía 25 años, no tengo yo muy claro cómo se comportará ahora que pasa de los 40. Seguramente, más de uno que me conoció de aquella también te podría decir que soy bastante gilipollas... los propios Kathaarsys, seguro.

      El tema no está mal, aunque me gustó bastante más el otro adelanto, Neznani posiljalac, lo que pasa que el otro no tenía vídeo editado como single, por eso colgué este... No tengo muy claro yo aún así cuál es la situación de la banda, teniendo en cuenta que aparecen como parados en metal-archives y no tienen formación estable en la actualidad. En la época que fue del tercer álbum al quinto fui muy, pero que muy fan y, de hecho, la influencia de aquellos discos se vio muy claramente en los primeros Dantalion de los que formé parte. A partir de Klagopsalmer fui perdiendo progresivamente el interés y no recuerdo ya llegar a escuchar Redefining Darkness. Me descargué hace un par de años el álbum homónimo y llegué a pegarle alguna escucha rápida, pero no escuché nada que me invitara a quedarme. Como decía, veo muy lejos a aquella banda que me fascinó hace dos décadas...

      Eliminar
  3. Bueno, yo me refiero a un gilipollas cuando el personaje en cuestión parece no distinguir lo que es su faceta de cara a lo estrictamente musical y la vida fuera del escenario. Es como todos aquellos tontacos que te salían en la Grind Zone, vestidos con armaduras y espadas y pretendían hacer creer que su vida normal era tal cual lo veíamos en aquellas fotos, que si misantropía, que si bosques noruegos y chorradas por el estilo.
    El Niklas este es un zumbado de per se, pero el tipo debería estar muerto hace años con tanto suicidio y tantas autolesiones. Por contra el gilipollas o tiene una salud o prueba de bomba o todo resulta una pantomima de mucho cuidado.
    Al final resulta que lo único por lo que estamos hablando es por su música y ésta como que ya no me llega tan bien como solía hacerlo en aquellos primeros 5 o 6 discos.
    Tú no creo Witch, pero aquellos Kathaarsys con toda seguridad eran muy, pero que muy gilipollas... jajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver, que esto del black metal depresivo es una pantomima como otra cualquiera es una evidencia manifiesta, partiendo de la premisa de que estos tíos aún están vivos y, supuestamente, no deberían. Los hay que se han quitado de en medio (Dead, Jon Nödveidt, Blackmoon o, más recientemente, Nisse Karlén), pero ninguno de ellos hacía apología del suicidio como se hacía este muchacho hace 20 años... bueno, Dead un poquito sí, pero fue consecuente. Obviamente, si tan autodestructivo y suicida fuera, estaría muerto, pero ahí lo tenemos con 43 años vivito y coleando. Conclusión rápida: esto fue una pose de juventud como cualquier otra. Igual que para otros ser satánicos, nazis, o cualquier otra chorrada por la que se le haya podido ocurrir a algun individuo en sus años mozos. Estoy bastante seguro de que, si hoy hablásemos con el Niklas de la actualidad, no se comportaría como el de 2005... lo preocupante sería lo contrario. Pero es lo que hay, yo no le doy más vueltas al asunto. Al final, la música es lo que realmente tengo en cuenta y lo que ha permanecido ahí. Sus primeros 7 discos me parecieron muy meritorios, más para un tío que publicaba el primero con 16 años y, concretamente, en los años que van de 2002 a 2007, me parece que tienen pocos rivales en la escena extrema del momento. En mi opinión, Taake, Watain, Primordial y para de contar.

      Y respecto a Kathaarsys... fueron cosas que ocurrieron hace casi 20 años también, está más que superado. Digamos que no veíamos esto de la misma manera y nuestras diferencias de perspectiva resultaron irreconciliables...

      Eliminar
  4. Ahora mirando en Metal archives me encuentro que, efectivamente, el pequeño Nicolás se ha sabido rodear de músicos notorios de la escena. Gente de Bethleem, Silencer, Mayhem y un largo etcétera. Hay que joderse, y más viendo que el tío aún no le había salido ni un pelo en el bigote.
    Qué puto crack.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El propio Niklas cantó en Bethlehem de 2009 a 2011 y, como dices, desde bastante pronto supo rodearse de tipos con renombre en la escena: Andreas Classen de Bethlehem, Hellhammer, Ludwig Witt de Spiritual Beggars, John Doe de Craft, Uruz de Urgehal... y así durante toda su carrera. Más allá de eso, ya no sólo es que se rodera de nombres célebres, sino que muchos de los músicos anónimos que pasaron por sus filas tenían también un nivel excepcional. Ya te digo que, a partir de 2011-2012 les fui perdiendo la pista progresivamente, pero veo que siguió contando con colaboradores de primera. Por muy payaso que fuera, cierto talento habría de tener para conseguir liar a toda esa gente...

      Eliminar