Menú

lunes, 17 de noviembre de 2025

Al caer: Kreator - Seven Serpents

 

Parece que 2026 arranca cargado de regresos tochos y Kreator se sumarán a Megadeth el proximo 16 de enero con otro de los puntos fuertes de ese comienzo de curso. Os confieso que me siento un poco forzado a traer la novedad de los alemanes, más por deber, que por propio interés personal, ya que hace mas de una década que estoy muy desconectado de sus actividades... y, si me pongo un poco tonto, también os tengo que reconocer que el último álbum completo que escuché de la banda fue "Hordes of Chaos" hace 20 putos años. ¡Joder, sí que ha pasado tiempo! No me sorprende comprobar que me los encuentro exactamente en el mismo sitio en el que los dejé, motivo fundamental por el que fui progresivamente apartándome de ellos en su día. No porque estén haciendo nada mal, ojo. La banda suena tan precisa como siempre. El tema es cañero, sigue haciendo gala de ese efectiva mezcla entre ritmos thrash y melodías heavies y tiene una producción de primera de Jens Bogren, pero ya no me siento particularmente atraído por ellos. Sus seguidores habituales seguro que recibirán una generosa ración de aquello que buscan ya que la fórmula está más que contrastada y estoy también seguro que funcionará a las mil maravillas en directo, pero yo prefiero pasar mi tiempo con otras cosas. No sé, siento que esto me pilla un poco mayor y que va más para chavales de 15-20 años que empiezan a dar pasos medianamente serios en esto después de tontear con las bandas de moda... las que sean en la actualidad, cosa que ignoro. Están en buena forma, eso he de reconocerlo, y me cuesta encontrarle algún defecto. El vídeo también está muy guapo, por cierto. Objetivamente, se trata de un adelanto muy potente... bastante mejor que la última cagarruta de Megadeth ("I Don't Care").

8 comentarios:

  1. Kreator lleva desde su etapa algo más "gótica", sacando discos que de media no están nada mal... Además, son una apisonadora en directo (todos a un nivel brutal de ejecución); entiendo que la gente se desconecte de algunos grupos que acumulan ya una gran cantidad de discos, pero mal no pinta.

    Yo también pienso que en algo de modo autopiloto están, pero vamos, a este nivel y después de una discografía bastante buena, se le perdonan hasta los bajonazos de Endorama y Outcast.

    Se escuchará...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver, es que hasta cierto punto es inevitable. Es lo que lo explicaba ahí abajo a Black Rose, tengo la impresión de que Kreator llevan 25 años sacando el mismo álbum y yo hace mucho tiempo que no siento interés en ello. Es inevitable, no escucho música desde el mismo lugar que cuando tenía 21 años y, aunque periódicamente puedo tener la necesidad de volver a historias que dejo atrás en el tiempo, no siento la necesidad de escuchar Violent Revolution repetido siete veces (y las que quedan) a lo largo de los años.

      Kreator se movieron mucho desde Endless Pain hasta Coma of Souls. Todo era Kreator, todo era thrash metal, pero con cada trabajo ofrecían una nueva cara. Eso era realmente excitante. Desde Renewal se les empezó a ir la mano, pero es cierto que mantuvieron esa necesidad de renovarse de forma permanente. Supongo que con Violent Revolution encontraron la fórmula y la han replicado una y otra vez desde entonces sin ningún tipo de ambición. Personalmente, puedo ver eso como algo profesional y efectivo, pero es profundamente conformista. Habrá a quien le pueda satisfacer, pero yo con escucharlo en aquellos trabajos en los que definieron este sonido, me llega.

      Fíjate que hasta me aburrí de ellos en directo. Durante los 2000's me los tragué, bien por propia voluntad, bien porque estaban en todos y cada uno de los festivales a los que acudía, no sé ni cuántas veces y siempre daban EL MISMO concierto. Las mismas canciones, las mismas frases, los mismos ganchos... Te confieso que me acabé aburriendo una barbaridad de Kreator durante aquellos años y mucho me temo que ese hastío ha llegado hasta la actualidad.

      Eliminar
  2. Pues la música por un lado está muy bien y la voz por otro también. Sin embargo, las dos cosas juntas no me acaban de encajar. Demasiada melodía para un registro vocal que me recuerda a un Tom Araya en versión hardcoreta.
    No sé tíos, a mí personalmente los Kreator post Coma Of Souls, aún teniendo buenos discos, nunca me han dicho gran cosa, aunque esto es una opinión muy personal.
    Me da la sensación de que a veces parece que estoy escuchando un rollo tipo Trivium y similares con tanta melodía en la onda de los grupos estos de Metalcore.
    Me aburro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucho te pasa esto, Odin, recuerdo que comentaste algo similar sobre Trial y alguna otra banda previamente, jajaja. Bueno, a mí no me llama tanto la atención teniendo en cuenta que es exactamente la misma propuesta con la que volvieron a la senda hace 25 años. La cosa estaba mucho más equilibrada en un Coma of Souls que, aún teniendo bastante melodía, sonaba comprometido y old school... también era 1990. De lo que yo creo que se dio cuenta Mille es de que este estilo de metal con melodia y voces agresivas funcionaba y, ahí, no sé si un poco sin querer, dio con una de las claves del éxito del metal en el nuevo milenio. Si lo piensas bien, la mayoría de los que lo petaron algo en los últimos años (Arch Enemy, Amon Amarth, Behemoth...) se basan en ese mismo concepto. Bases que combinan agresividad con melodías accesibles y voces brutales. Creo que eso es algo que ha conectado con las nuevas generaciones interesadas en el metal y ahí Kreator creo que volvieron a ser pioneros. Por ello, no les culpo por haber explorado una faceta que obviamente les dio buen resultado y los volvió a situar en el mapa, pero yo me aburrí pronto de ellos. Lo dicho, la película para mí se sostuvo durante un par de álbumes más, para cuando salió un Phantom Antichrist que nunca llegué a escuchar completo, ya había pasado página.

      Eliminar
    2. Pues ahora que lo mencionas, parece ser que sí, que me estoy volviendo un tiquis miquis con esto de los vocalistas, jejeje. A ver, en Coma Of Souls hubo un cambio a una mayor accesibilidad en su música debido a que introdujeron matices más melódicos, pero en cambio el riffeo incisivo casaba a la perfección con las hirientes vocales de Pedrozza.
      No es necesario tener una voz "bonita" para que un tema sea medianamente bueno, si no mira al mismo Dave Mustaine, Lemmy, Lars Goran Petrov, Nick Holmes o Paul Baloff, por no hablar del Black Metal. Lo que intento decir es que las voces (para mi gusto) deberían tener una coherencia armónica con la música y lo que intentas trasmitir emocionalmente. Si yo hago un tema musicalmente ultra melódico intentaría que las voces conjugaran un poco con esas melodías, cosa que en esta, ya larga, etapa de Kreator nome termina de encajar. Por el contrario si a esta misma canción le pusieran un riffing más asesino y no tanto fraseo melódico, mi percepción sería muy distinta.
      Estas cosas funcionan muy bien en el Doom/Death, el AOR (claro) o incluso en el Black cuando se desea trasmitir una atmósfera, pasaje o sensación determinada, pero en el Thrash o Death Metal, PARA MÍ resulta tan absurdo, incoherente o innecesario.

      Estableciendo paralelismos gastronómicos, puedo afirmar que soy muy cafetero, pero ni se te ocurra darme una tarta, un helado, un caramelo...de café. De igual forma me encanta la sepia a la plancha y el chocalate en todas sus versiones. Pues uno de esos "genios" televisivos coge un día y no se le ocurre otra genialidad que cocinar "sepias al chocalate caliente", pfffff...
      En mi opinión estos Kreator modernos son como un bocata de berberechos con Nocilla, de puta madre por separado e incomestible todo junto.
      Personalmete Arch Enemy, Behemoth o Amon Amarth no es por esa incoherencia armónica que antes mencionaba, es que directamente no me gustan. ¿Me estaré contradiciendo a mí mismo?, ¿Entonces como se come que Dissection estén dentro de mis 10 grupos favoritos de todos los tiempos?.
      Joder, creo que me voy a retirar a mis aposentos, a ver si descanso algo...

      Eliminar
    3. Es que esto no creo que sea una regla no escrita, Odin. Hay bandas muy melódicas con vocalistas muy brutos que funcionan (casi cualquiera de black o death sueco de los 90 nos valdría), así como hay bandas con música bestia y voces melódicas que también. Ahora pienso en Anthrax o Heathen, pero también me podría ir a algunas de pagan o viking metal como Borknagar o Enslaved. La cuestión es que la mezcla funcione y esto no siempre es así. Yo te diré la verdad, cuando salió Violent Revolution, Kreator me convencieron con su nueva cara. Después de cuatro álbumes muy irregulares en los 90, consiguieron volver en 2001 con un disco que me sonaba familiar y novedoso al mismo tiempo y creo que tuvo una influencia decisiva, junto a la reunión de Destruction, en el resurgir del thrash a principios de los 2000. La cuestión es que Petrozza encontró la fórmula y no se ha vuelto a mover de ahí. Tras un par de álbumes exactamente iguales, la historia no consiguió envejecer bien y aquí estamos 25 años después exactamente igual. Es muy complicado eso de conseguir evolucionar y ofrecer algo nuevo sin traicionar tu esencia. Lo normal es que, o bien te estanques, o bien te acabes cagando en tu legado.

      Eliminar
  3. A mi al principio cuando sacaron el Phantom Antichrist y metieron ese nuevo rollo melódico, me tiraba bastante para atrás, pero al final me llegué a acostumbrar, de tal manera que ahora discos como este y como el Gods of Violence me parecen muy buenos discos. Ya lo dijeron en su día que a partir de ese momento la melodía iba a estar muy presente en su música y vaya si lo han cumplido. Los tiempos de Extreme Agresión y Coma of Souls ya pasaron por desgracia.
    Escucharé su nuevo disco.
    Por cierto lo de Megadeth (I Dont Care) es de vergüenza ajena. Habéis visto el video? Creo que se les ha ido la pinza completamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Black Rose. Por desgracia sí que he escuchado y visto el vídeo I Don't Care y me ha parecido una verdadera atrocidad. Es mala con ganas, en todos los aspectos: letra, música, imágenes... Joder, mira que me gustó Tipping Point, rápida, precisa, agresiva, técnica, con bastante buena producción... Es decir, puro Megadeth, pero I Don't Care es un desastre y deja claro que Mustaine es un verdadero soplapollas... con talento, eso sí. Lo que pasa es que de tanto en cuanto pela cable y le salen estas bazofias. Asumo que será una anécdota a nivel estilístico en el conjunto del álbum y que la mayoría de las canciones seguirán la línea de Tipping Point, pero que I Don't Care es una mierda de tema no se lo quita nadie. Igual quiso hacer una especie de Peace Sells... (que, por otra parte, es de los clásicos que menos me gustan de la banda), pero se ha dado una buena hostia con ella.

      Y con Kreator, no te equivoques. Este sonido no viene de Phantom Antichrist, sino de mucho más atrás. Esto ya lo patentaron con Violent Revolution en 2001 y de ahí no se han movido ni un centímetro. Y ese fue mi mayor problema con ellos. El molde se sostuvo un par de álbumes, pero cada nuevo trabajo me gustaba menos que el anterior. Me compré Enemy of God y no estuvo mal, aunque era exactamente lo mismo otra vez. Lo mismo con Hordes of Chaos, pero este ya ni me lo llegué a comprar y desde aquello no he conseguido pasar de alguna escucha protocolaria para ver por dónde se movían y comprobar que siempre están en el mismo sitio. Dime en qué se diferencia esta de una Reconquering the Throne, por ejemplo, que abría Violent Revolution:

      https://youtu.be/y0BZVo0oIZM?si=Ly1pe1i32MvB_L-F

      Para bien o para mal, hasta Endorama cada álbum dio un giro de tuerca. Unas veces más acertado y otras menos, aunque su evolución hasta Coma of Souls es impoluta. Desde Violent Revolution tengo la impresión de que han sacado el mismo álbum siete veces y, ni yo soy el mismo que hace 24 años, ni el mundo es el mismo. Yo siento que no formo parte de su público objetivo y que Kreator hacen música para chavales que tienen la edad que tenía yo cuando los conocí a principios de los 90. Para ellos va este Krushers of the World, yo no puedo sentirme emocionado ante su salida y por eso me limito a transmitir el adelanto si mucho entusiasmo.

      Eliminar